Cancillería Puno participó en evento multisectorial descentralizado en Ilave
Nota InformativaSe atendieron trámites consulares, se brindó información sobre la trata de personas y el tráfico de migrantes y sobre el proceso de admisión a la Academia Diplomática del Perú.




29 de agosto de 2024 - 6:12 p. m.
Nota Informativa 1178 - 24
La Cancillería Puno participó, el 28 de agosto, en la “Intervención Multisectorial Descentralizada”, que organizó el Ministerio de Educación, en la Plaza de Armas de Ilave, como parte de la campaña de heladas y friaje.
La actividades de la Cancillería Puno con la población local consistió en brindar trámites consulares, legalizaciones y apostillas; prevención del delito de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes; población migrante; proceso de admisión a la Academia Diplomática del Perú y la exposición de publicaciones que ha desarrollado la Cancillería de Puno.
Antes de iniciar dichas actividades, se entonó el Himno Nacional, a cargo del Jefe de la 4ta Brigada de Montaña de Puno, general Jorge Yarasca, luego se realizó el izado de bandera de la provincia del Collao, a cargo del alcalde de dicha localidad, Richard Ururi. Además, en la ceremonia de inicio de la actividad, participaron también el coordinador del evento, asesor del MINEDU, Manuel Castillo, la vicegobernadora de la Región Puno y el presidente de los barrios de Ilave.
Cabe señalar que además de la Cancillería, también participaron instituciones como MINEDU, MINSA, MINAGRI, MININTER, PRODUCE, MINJUS, MIDIS, MTC, RENIEC, MEF, MINAM, y MINCUL, entre otras.
La Cancillería Puno participó, el 28 de agosto, en la “Intervención Multisectorial Descentralizada”, que organizó el Ministerio de Educación, en la Plaza de Armas de Ilave, como parte de la campaña de heladas y friaje.
La actividades de la Cancillería Puno con la población local consistió en brindar trámites consulares, legalizaciones y apostillas; prevención del delito de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes; población migrante; proceso de admisión a la Academia Diplomática del Perú y la exposición de publicaciones que ha desarrollado la Cancillería de Puno.
Antes de iniciar dichas actividades, se entonó el Himno Nacional, a cargo del Jefe de la 4ta Brigada de Montaña de Puno, general Jorge Yarasca, luego se realizó el izado de bandera de la provincia del Collao, a cargo del alcalde de dicha localidad, Richard Ururi. Además, en la ceremonia de inicio de la actividad, participaron también el coordinador del evento, asesor del MINEDU, Manuel Castillo, la vicegobernadora de la Región Puno y el presidente de los barrios de Ilave.
Cabe señalar que además de la Cancillería, también participaron instituciones como MINEDU, MINSA, MINAGRI, MININTER, PRODUCE, MINJUS, MIDIS, MTC, RENIEC, MEF, MINAM, y MINCUL, entre otras.