Mesa para la Gestión Migratoria de Arequipa evalúa medidas ante posible nueva ola de migración venezolana

Nota Informativa
Grupo intersectorial es presidido por Cancillería Arequipa.
Mesa para la Gestión Migratoria de Arequipa evalúa medidas ante posible nueva ola de migración venezolana
Mesa para la Gestión Migratoria de Arequipa evalúa medidas ante posible nueva ola de migración venezolana

22 de agosto de 2024 - 2:43 p. m.

Nota Informativa 1144 - 24

El pasado 20 de agosto, la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria regional, que preside la Cancillería Arequipa, se reunió para evaluar las medidas a tomar ante una posible nueva ola migratoria de ciudadanos venezolanos.

En el encuentro participaron representantes de diversas instituciones como la Defensoría del Pueblo, Superintendencia Nacional de Migraciones, Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Ministerio Público, Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Arequipa.

Al respecto, ACNUR indicó que no se ha registrado un incremento significativo en el flujo de venezolanos a la región, pero destacó la necesidad de continuar con la asistencia a los migrantes, especialmente en temas de reunificación familiar.

Por su parte, Migraciones informó que aproximadamente 25 mil venezolanos cuentan con un estatus migratorio regular en la región y hoy en día registra consultas diarias sobre los trámites necesarios para la reunificación familiar debido a los recientes cambios en la normativa migratoria.

Asimismo, el asesor de la Secretaría Técnica de la Mesa para la Gestión Migratoria nacional, Edmundo Lizarzaburu, presentó la Estrategia Nacional de Integración Socioeconómica de la Población Migrante y Refugiada (ENISE) y los avances en la actualización de la Política Nacional Migratoria. Esta herramienta servirá como guía para las acciones a implementar en Arequipa.

Los participantes resaltaron la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para brindar una respuesta integral a las necesidades de los migrantes.

En este sentido, ACNUR ofrecerá capacitaciones a la Municipalidad Provincial y al Gobierno Regional de Arequipa en materia de derechos humanos de los migrantes y refugiados, así como en temas de regularización migratoria.

Esta noticia pertenece al compendio Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria