Destacan la excelencia del cacao peruano en la Academia de Bellas Artes de Nueva Zelandia
Nota InformativaInauguraron exposición fotográfica “Cacao Milenario del Perú”.





19 de agosto de 2024 - 10:53 a. m.
Nota Informativa 1115 - 24
La Embajada del Perú en Nueva Zelandia presentó la exhibición fotográfica “Cacao Milenario del Perú” en la Galería de la Academia de Bellas Artes de Wellington, que destacó la antigüedad y diversidad de la cultura peruana.
La muestra, realizada el pasado 25 de julio, contó con una concurrida ceremonia, con más de 250 invitados, entre los que destacaron representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, altas autoridades de la ciudad y del Parlamento neozelandés, y empresarios y personalidades culturales como el galardonado artista de efectos especiales Joseph Bruce Letteri.
El embajador José Emilio Bustinza destacó la importancia del cacao en la economía peruana, así como la participación de las comunidades rurales en los procesos de producción y comercialización.
La muestra contó la importancia del cacao peruano a través de su historia, cultura e impacto social. También incluyó fotografías de chocolateros neozelandeses que visitaron y se involucraron con las comunidades productoras.
Asimismo, la Embajada brindó una muestra de cacao y chocolate peruano, una exhibición de artesanías peruanas y una exhibición de danzas regionales de nuestro país y un espectáculo de música amazónica en charango.
La Embajada del Perú en Nueva Zelandia presentó la exhibición fotográfica “Cacao Milenario del Perú” en la Galería de la Academia de Bellas Artes de Wellington, que destacó la antigüedad y diversidad de la cultura peruana.
La muestra, realizada el pasado 25 de julio, contó con una concurrida ceremonia, con más de 250 invitados, entre los que destacaron representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, altas autoridades de la ciudad y del Parlamento neozelandés, y empresarios y personalidades culturales como el galardonado artista de efectos especiales Joseph Bruce Letteri.
El embajador José Emilio Bustinza destacó la importancia del cacao en la economía peruana, así como la participación de las comunidades rurales en los procesos de producción y comercialización.
La muestra contó la importancia del cacao peruano a través de su historia, cultura e impacto social. También incluyó fotografías de chocolateros neozelandeses que visitaron y se involucraron con las comunidades productoras.
Asimismo, la Embajada brindó una muestra de cacao y chocolate peruano, una exhibición de artesanías peruanas y una exhibición de danzas regionales de nuestro país y un espectáculo de música amazónica en charango.