Presentan catálogo “La Amazonía Expuesta” en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito

Nota Informativa
La publicación es un trabajo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro Cultura Inca Garcilaso.
Amazonía
Amazonía

16 de agosto de 2024 - 5:37 p. m.

Nota Informativa 1112 - 24

En la sala Mariano Fuentes Lira de la Universidad de Arte Diego Quispe Tito (UNADQT) la Cancillería Cusco presentó el catálogo “La Amazonía Expuesta” y entregó ejemplares de la publicación hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Centro Cultural Inca Garcilaso.

El licenciado Raúl Ascencio Carrasco, jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, inició la presentación, destacando el trabajo de la Cancillería peruana y su compromiso con el arte y la cultura a través de esta publicación, como de las actividades que realiza el Centro Cultural Inca Garcilaso. Asimismo, felicitó a la ODE Cusco por la iniciativa de presentar esta obra en el Cusco.

Por su parte, el director de Cancillería Cusco, ministro consejero Pedro Pablo Delgado Hinostroza, hizo una reseña sobre la obra, destacando el éxito alcanzado, al encontrarse en su segunda edición, e invitó a los estudiantes y egresados de la UNADQT a dar una mirada más profunda a la selva cusqueña, considerando que aproximadamente el 41% del territorio de la región del Cuzco es selva y que en esta región habitan importantes pueblos originarios como los Huachipaire o Harakbut y los Machiguenga o Matsigenka.

El catálogo “La Amazonía expuesta” reúne las 28 muestras de arte exhibidas en el Centro Cultural Inca Garcilaso, sobre la Amazonía peruana, durante los últimos 19 años, pertenecientes a 114 artistas, desde su creación en 2005, dando cuenta no solo de la importante producción de piezas de arte sino de la relevancia de la cultura y conocimientos de las diversas comunidades indígenas.