Embajada peruana en México celebró aniversario de la independencia del Perú con un gran evento
Nota Informativa


16 de agosto de 2024 - 4:04 p. m.
Nota Informativa 1108 - 24
La Embajada del Perú en México se sumó a los festejos por el 203 aniversario de la independencia del Perú y el bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho, organizando un almuerzo, el 26 de julio, en el University Club de la capital mexicana.
Al evento asistieron altos representantes de los organismos internacionales con sede en México, así como funcionarios de entidades privadas y públicas de índole cultural, comercial y técnico, con las que esta Embajada mantiene estrecha vinculación o tiene interés en establecer tales vínculos. A la actividad también participó el Rector y el Vicerrector de la Basílica de Guadalupe y de connacionales residentes en este país que destacan en el ámbito profesional.
El almuerzo consistió en un menú peruano y se brindó con un pisco de honor, en cuyo marco la encargada de nuestra Misión Diplomática dirigió unas palabras de reconocimiento a los fuertes lazos históricos y culturales que unen a ambos pueblos, así como a la importancia de la comunidad peruana, que con su destacado trabajo coadyuva en el fortalecimiento de estos.
Luego del almuerzo, los asistentes se deleitaron con un espectáculo cultural de danzas típicas de las tres regiones naturales de nuestro país, acompañada de intermedios de música instrumental criolla en vivo, luego de lo que se pasó al almuerzo que estuvo asimismo acompañado de la interpretación en violín y piano de las partituras de las obras de Chabuca Granda.
Cabe mencionar las muestras de agradecimiento y felicitación recibidas, tanto de los asistentes locales, como peruanos residentes en el país azteca.
Hacer clic en el siguiente enlace para acceder a la galería fotográfica
Iluminación de monumentos
Dentro de las actividades patrióticas, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, se gestionó la iluminación con los colores rojo y blanco, los días 27 y 28 de julio, de los siguientes monumentos emblemáticos de la Ciudad de México: Fuente de Petróleos, el Ángel de la Independencia, Fuente de la Diana Cazadora, Monumento a Cuitláhuac, la Joven de Amajac, Obelisco a Simón Bolívar y el Monumento a la Revolución.
Para acceder a las fotografías hacer clic en el siguiente enlace
La Embajada del Perú en México se sumó a los festejos por el 203 aniversario de la independencia del Perú y el bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho, organizando un almuerzo, el 26 de julio, en el University Club de la capital mexicana.
Al evento asistieron altos representantes de los organismos internacionales con sede en México, así como funcionarios de entidades privadas y públicas de índole cultural, comercial y técnico, con las que esta Embajada mantiene estrecha vinculación o tiene interés en establecer tales vínculos. A la actividad también participó el Rector y el Vicerrector de la Basílica de Guadalupe y de connacionales residentes en este país que destacan en el ámbito profesional.
El almuerzo consistió en un menú peruano y se brindó con un pisco de honor, en cuyo marco la encargada de nuestra Misión Diplomática dirigió unas palabras de reconocimiento a los fuertes lazos históricos y culturales que unen a ambos pueblos, así como a la importancia de la comunidad peruana, que con su destacado trabajo coadyuva en el fortalecimiento de estos.
Luego del almuerzo, los asistentes se deleitaron con un espectáculo cultural de danzas típicas de las tres regiones naturales de nuestro país, acompañada de intermedios de música instrumental criolla en vivo, luego de lo que se pasó al almuerzo que estuvo asimismo acompañado de la interpretación en violín y piano de las partituras de las obras de Chabuca Granda.
Cabe mencionar las muestras de agradecimiento y felicitación recibidas, tanto de los asistentes locales, como peruanos residentes en el país azteca.
Hacer clic en el siguiente enlace para acceder a la galería fotográfica
Iluminación de monumentos
Dentro de las actividades patrióticas, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, se gestionó la iluminación con los colores rojo y blanco, los días 27 y 28 de julio, de los siguientes monumentos emblemáticos de la Ciudad de México: Fuente de Petróleos, el Ángel de la Independencia, Fuente de la Diana Cazadora, Monumento a Cuitláhuac, la Joven de Amajac, Obelisco a Simón Bolívar y el Monumento a la Revolución.
Para acceder a las fotografías hacer clic en el siguiente enlace