Promueven cooperación técnica internacional para la aplicación de tecnología en cultivos agrícolas
Nota InformativaCancillería Cajamarca en trabajo conjunto con la Dirección de Ciencia y Tecnología y la Embajada de Perú en México articularon reunión virtual entre científicos de centros de investigación agrícolas.

Fotos: Cortesía Agro Perú.
14 de agosto de 2024 - 2:39 p. m.
Nota Informativa 1087 - 24
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de Cancillería Cajamarca, la Embajada del Perú en México y la Dirección de Ciencia y Tecnología, impulsó una reunión virtual entre científicos del Instituto Nacional de Innovación Agraria y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo de México.
La reunión, realizada el pasado 9 de agosto, se celebró con el fin de intercambiar conocimiento técnico para la aplicación de tecnología en cultivos agrícolas.
La delegación peruana estuvo compuesta por representantes de las ciudades de Cajamarca, Huancayo, Ayacucho, Lambayeque, Pucallpa, Iquitos, Tarapoto y Huaral.
Durante el encuentro, ambas instituciones intercambiaron conocimientos y experiencias en el campo de la agricultura, con especial énfasis en tecnologías geoespaciales y análisis de datos.
Se discutió el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS), sensores remotos y teledetección para optimizar el recojo de data sobre el estado de los cultivos.
También sobre el uso de sistemas de información geográfica, aplicación de variables agronómicas y de insumos para ayudar en la toma de decisiones agrícolas, la predicción de rendimientos con modelos estadísticos y la optimización de recursos.
Como resultado de esta reunión, los científicos mexicanos mostraron su predisposición a colaborar en la capacitación de investigadores peruanos en estas áreas, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en agricultura.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de Cancillería Cajamarca, la Embajada del Perú en México y la Dirección de Ciencia y Tecnología, impulsó una reunión virtual entre científicos del Instituto Nacional de Innovación Agraria y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo de México.
La reunión, realizada el pasado 9 de agosto, se celebró con el fin de intercambiar conocimiento técnico para la aplicación de tecnología en cultivos agrícolas.
La delegación peruana estuvo compuesta por representantes de las ciudades de Cajamarca, Huancayo, Ayacucho, Lambayeque, Pucallpa, Iquitos, Tarapoto y Huaral.
Durante el encuentro, ambas instituciones intercambiaron conocimientos y experiencias en el campo de la agricultura, con especial énfasis en tecnologías geoespaciales y análisis de datos.
Se discutió el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS), sensores remotos y teledetección para optimizar el recojo de data sobre el estado de los cultivos.
También sobre el uso de sistemas de información geográfica, aplicación de variables agronómicas y de insumos para ayudar en la toma de decisiones agrícolas, la predicción de rendimientos con modelos estadísticos y la optimización de recursos.
Como resultado de esta reunión, los científicos mexicanos mostraron su predisposición a colaborar en la capacitación de investigadores peruanos en estas áreas, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en agricultura.