La Organización Mundial de la Salud aprueba resolución peruana que aborda nexo entre cambio climático y salud humana
Nota de prensaLa 77 Asamblea Mundial de la Salud aprobó en la fecha una resolución liderada por el Perú y los Países Bajos, junto a más de 55 países, sobre el cambio climático y la salud.


29 de mayo de 2024 - 5:25 p. m.
Al presentar la resolución, la Embajadora Ana Cecilia Gervasi, Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza, enfatizó que su propósito es otorgar mandato a la Organización Mundial de la Salud de desarrollar un Plan de Acción Global para robustecer los sistemas nacionales de salud a fin de que sean más resilientes al cambio climático y hacerlos cada vez más sostenibles.
El Perú, siendo un país megadiverso y altamente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático, ha sido testigo de fenómenos meteorológicos y climáticos más frecuentes e intensos que magnifican crisis sanitarias, como ha sido el caso del dengue en años recientes.
En ese sentido, abordar el nexo entre los efectos del cambio climático y la salud humana es crucial para el país y la comunidad global y refleja el firme compromiso nacional de promover la salud pública y luchar contra el cambio climático.