Puestos de salud de Mongón, Uchupampa y Puyalli obtienen certificación con pertinencia cultural al servicio de la población
Nota de prensa


4 de setiembre de 2025 - 4:27 p. m.
Los puestos de salud de Mongón, Uchupampa y Puyalli, pertenecientes a la Red Integrada de Salud Pacífico Norte, alcanzaron un importante hito al recibir la certificación como Establecimientos de Salud con Pertinencia Cultural. Este reconocimiento refleja el compromiso institucional de incorporar el enfoque intercultural en la atención, garantizando así el derecho a la salud de los pueblos indígenas, andinos, amazónicos y de la población afroperuana.
La evaluación estuvo a cargo de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud, en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Áncash, y consideró criterios relacionados con la adecuación de los servicios a las costumbres, saberes y prácticas de cada comunidad. Como resultado, el puesto de salud de Mongón obtuvo una calificación de 84.6%, Uchupampa alcanzó 96.1% y Puyalli logró 88.4%, evidenciando un desempeño destacado en la implementación de consultorios de medicina tradicional, la atención de partos verticales, el desarrollo de campañas integrales de salud, la participación activa de agentes de medicina tradicional, la creación de biohuertos y la ambientación cultural de los espacios de atención.
El director ejecutivo de la RIS Pacífico Norte, Dr. Alex Corcuera Cruz, felicitó el esfuerzo sostenido del personal de salud y destacó que este logro consolida un modelo de atención respetuoso, inclusivo y culturalmente pertinente. “Este avance demuestra que es posible brindar servicios de calidad reconociendo y valorando la identidad cultural de nuestras comunidades”, subrayó.
Con estas nuevas certificaciones, ya son doce los establecimientos de salud en la jurisdicción de la RIS Pacífico Norte que cuentan con este reconocimiento, reafirmando el compromiso de la red con una atención centrada en la persona, con pertinencia cultural y enfoque de derechos.