RIS Pacífico Norte inicia campaña médica para detectar exposición a arsénico en la población de Chuquicara
Nota de prensa
22 de julio de 2025 - 4:22 p. m.
La RIS Pacífico Norte, a través de su equipo multidisciplinario y en coordinación con el personal asistencial del Puesto de Salud Vinzos, inició una campaña médica integral dirigida a la población de Chuquicara, zona identificada como expuesta a arsénico.
Esta intervención se da como respuesta a los resultados obtenidos en la vigilancia sanitaria del punto de captación de agua para consumo humano, ubicada en el río Tablachaca. Dicho estudio evidenció la presencia de arsénico en niveles superiores a los estándares de calidad ambiental permitidos. A ello se suman antecedentes de estudios epidemiológicos que confirman la exposición prolongada de la población, que consume el agua directamente sin ningún tipo de tratamiento previo.
La campaña médica tiene como objetivo principal identificar oportunamente a niños y gestantes expuestos, quienes serán posteriormente tamizados mediante la toma de muestras biológicas. Estas muestras, específicamente de orina, serán analizadas por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) a fin de detectar la presencia de arsénico.
Además, el flujo de atención establecido contempla inicialmente un triaje para niños menores de 12 años y gestantes. Luego, los menores pasan por control de crecimiento y desarrollo (CRED) en enfermería, mientras que las gestantes reciben atención en obstetricia para su control prenatal (CPN). Finalmente, todos los usuarios fueron evaluados por el personal médico, quien realiza la identificación de signos y síntomas relacionados a la exposición al arsénico, así como el llenado de la ficha de evaluación médica y la ficha epidemiológica correspondiente.
Al respecto, el director ejecutivo de la RIS Pacífico Norte, Dr. Alex Corcuera Cruz, expresó su firme compromiso con la salud ambiental. “Desde nuestra gestión, estamos priorizando acciones preventivas frente a riesgos ambientales que afectan la salud de nuestras comunidades. Esta campaña es una muestra clara del trabajo articulado que venimos impulsando para garantizar diagnósticos tempranos y atenciones oportunas”, finalizó.