Sector Salud Fortalece Estrategias para Proteger a los Adolescentes De Embarazos no Planificados en Acobamba
Nota de prensael primer semestre del 2025, se atendieron 253 gestantes en la provincia, de las cuales 20 son adolescentes
Fotos: Oficina de Comunicaciones
15 de setiembre de 2025 - 3:45 p. m.
La Red Integrada de Salud Acobamba informó que, durante el primer semestre del 2025, se atendieron 253 gestantes en la provincia, de las cuales 20 son adolescentes, lo que evidencia la importancia de fortalecer la prevención en esta población adolescente.
En ese marco, bajo el lema “La mejor protección es una buena decisión”, se desarrolla la Semana de Prevención del Embarazo en Adolescentes, con actividades de sensibilización como sesiones educativas, consejerías, sociodramas, pasacalles, ferias informativas, pintado de murales y concursos de talentos.
El lanzamiento oficial de la campaña lo realizó el director ejecutivo de la Red Integrada de Salud Acobamba, Mg. José Soldevilla Ramos en la provincia de Acobamba, con la participación de instituciones públicas, educativas y organizaciones locales.
Por su parte el director ejecutivo de la RIS Acobamba, Mg. José Soldevilla Ramos destacó, que el embarazo adolescente entre los 12 y 17 años representa un alto riesgo para la salud materna y neonatal, y genera consecuencias sociales como deserción escolar, incremento de madres solteras, abortos clandestinos e infecciones de transmisión sexual.
Asimismo, recordó que todo los establecimientos de salud y el hospital provincial de Acobamba brinda a los adolescentes el Paquete de Cuidado Integral de Salud, que incluye atención en salud sexual y reproductiva, salud mental, nutrición, tamizajes de ITS, dosajes de hemoglobina y suplementación de hierro, con el fin de garantizar una atención integral y oportuna.