Seis Establecimientos de Salud en Acobamba reciben Certificación como "Amigos de la Madre, la Niña y el Niño"

Nota Informativa
El Centro de Salud Choclococha, puesto de salud de Tres de Octubre, Curimaray, Yanacocha, Pomavilca y Pomacocha lograron su certificación como Amigo de la Madre, la Niña y el Niño. ”, por parte de la
reciben Certificación como "Amigos de la Madre, la Niña y el Niño"

Responsable de Comunicaciones

25 de marzo de 2025 - 9:15 a. m.

Gracias al entusiasmo y la perseverancia de su personal de salud, de la Microred de Acobamba para brindar una mejor atención a la madre, gestantes y niños menores de tres años, fomentando la lactancia materna y contribuyendo a la reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil, el Centro de Salud Choclococha, puesto de salud de Tres de Octubre, Curimaray, Yanacocha, Pomavilca y Pomacocha lograron su certificación como Amigo de la Madre, la Niña y el Niño. ”, por parte de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica.

Según explico, el Lic, Enf. Ronal Del Pino Condor, integrante del Comité Evaluador Externo de la DIRESA, para que un establecimiento de salud logre esta certificación debe cumplir tres criterios fundamentales: los diez pasos para una lactancia materna exitosa; el cumplimiento de las disposiciones relacionadas a la no publicidad y adquisición de los sucedáneos de la leche materna o artificial como es conocida, biberones y tetinas, establecidas en el Reglamento de Alimentación Infantil; y la implementación del Lactario Institucional.

El profesional de salud agregó que los establecimientos que busquen acceder a esta certificación también, deben garantizar las condiciones de calidad y calidez, desde la atención del parto para el recién nacido hasta procesos como las sesiones demostrativas. Asimismo, indicó que en cumplimiento del Reglamento de Alimentación Infantil referente a la “no publicidad y adquisición de sucedáneos de la leche materna”, aprobado por Decreto Supremo Nº009-2006-SA, se tiene como objetivo lograr una eficiente atención y cuidado de la alimentación de las niñas y niños hasta los 24 meses de edad, mediante acciones de promoción, protección, apoyo de la lactancia materna y orientando las prácticas adecuadas de alimentación complementaria y el uso correcto de los sucedáneos de la leche materna (cuando éstos sean necesarios) sobre la base de una información adecuada.

Adicionalmente, la implementación del lactario institucional en referencia a la Ley Nº 29896, que establece el funcionamiento de lactarios en las instituciones del sector público y privado para promover la lactancia materna.

Los resultados finales de la evaluación del Comité Evaluador Externo de la DIRESAde los síes establecimientos de salud, fueron de P.S. Tres de Octubre (I-1) 87,28%, P.S. Pomavilca (I-1) 94,9%, P.S. Curimaray (I-2) 93,6%, P.S. Pomacocha (I-2) 91.1%, P.S. Yanacocha(I-1) 93.4% y C.S. Choclococha 94.9% respectivamente tras cumplir con los tres criterios establecidos, certificándolos como Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, La Niña y el Niño, por un periodo de 3 años a partir de la fecha de certificación.