RENIEC traza meta de 7.5 millones de dni para el 2024
Nota de prensaTambién se prevé la emisión 763 mil DNI gratuitos para menores de 0 a 3 años


18 de setiembre de 2023 - 12:10 p. m.
La jefa nacional del Registro Nacional de la Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, en una sesión descentralizada en Huánuco, el presupuesto anual de la entidad para el 2024, que asciende a S/ 469 832 876. Este fondo le permitirá a la institución continuar con su proceso de modernización.
El Reniec busca entregar 7.5 millones de DNI, 1.2 millones de DNI electrónicos (DNIe) y 6.3 millones de DNI convencionales (DNIc), así como la emisión de hasta 763 mil DNI gratuitos para menores de 0 a 3 años. Además, se busca implementar los servicios bilingües en 500 Oficinas más de Registro de Estado Civil de municipalidades y fortalecer servicios registrales en 439 centros poblados.
La titular de la entidad dio énfasis en la entrega de 1.2 millones de copias de actas registrales, 366 mil actas de nacimiento y 1.9 millones de certificados digitales. Por otro lado, también explicó que, durante el 2024, se buscará que el 68% del personal de Reniec, es decir un total de 2303 colaboradores, pasen de la modalidad de contrato CAS a CAP. Ello demandará una inversión en una primera etapa de S/ 35 985 777; asimismo hizo hincapié en el pago de negociaciones colectivas, pensiones, sentencias judiciales y otros que suman un total de S/ 277 millones.
Es por ello que, el Reniec solicita una demanda adicional al presupuesto para garantizar el cumplimiento de sus estrategias y de todas las metas establecidas para el 2024; en coordinación con sus aliados estratégicos.
Actualmente, el Reniec ha logrado identificar al 98.7% de la población nacional, gracias a sus diversos canales de atención presenciales y virtuales; y a la implementación de más plataformas virtuales multiservicios, los nuevos centros de impresión descentralizados de DNIe en diferentes regiones, los modernos kits de identificación, las tablets integradas para el servicio de documentación itinerante; reafirmando su compromiso con la ciudadanía.