Reniec amplía gratuidad de hasta 11, 800 DNI a sectores vulnerables
Nota de prensa● Meta fijada incluye procedimientos para la tramitación y expedición de DNI en campañas gratuitas y jornadas de documentación itinerante.
25 de agosto de 2023 - 2:47 p. m.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en el marco de su política social orientada a atender necesidades de documentación de la población, emitió la Resolución Jefatural N° 000145-2023/JNAC/RENIEC, que autoriza continuar con la gratuidad hasta el 31 de diciembre de 2023, a nivel nacional y hasta la meta de 11 800 procedimientos de inscripción, duplicado, renovación y rectificación de datos del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas con urgencias médicas (quienes se encuentren hospitalizadas, requieran de intervenciones quirúrgicas o necesiten afiliarse al seguro para recibir tratamiento), comprendiéndose a personas menores y mayores de edad derivadas por instituciones del Estado, Iglesia u organizaciones de la sociedad civil, cuya situación de urgencia o vulnerabilidad se encuentre debidamente justificada.
De igual forma, el ente registral autoriza los procedimientos de renovación y duplicado del DNI, tramitados a nivel nacional, para personas menores y mayores de edad que residan en el país y se encuentren en situación de vulnerabilidad y exclusión social, como consecuencia de desastres naturales o siniestros que deterioren la calidad de vida de la persona.
Este dispositivo también contempla la ampliación de gratuidad hasta el 31 de diciembre de 2023, en todo tipo de trámites para la obtención y expedición del DNI, para las personas adultas mayores a partir de los sesenta (60) años de edad, en situación de vulnerabilidad, a nivel nacional, que se realicen a través de campañas y/o jornadas de documentación de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS).
Cabe indicar que la gratuidad de estos procedimientos es financiada con cargo a los recursos presupuestarios asignados a la institución para el año 2023 y deben ser efectuados de manera prioritaria desde la captura del trámite, el procesamiento y entrega del DNI.