Reniec cerró su participación en la FIL con publicación de revista ‘Nombres’

Nota de prensa
Documento académico contiene temas referidos a la documentación y análisis estadísticos de brecha digital en el Perú
Foto 1
Foto 2
Foto 3

8 de agosto de 2023 - 10:36 a. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec culminó su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima con la presentación de su publicación “Nombres, Revista Académica del Reniec” en su volumen 7, el último 3 de agosto.

Este documento, orientado al público académico y funcionarios, destaca la problemática de la indocumentación en zonas rurales de nuestro país; la estrategia para generar espacios de gobernanza; así como un análisis estadístico de la brecha digital en Perú, la posibilidad del acceso a los servicios ciudadanos que ofrece el Reniec, entre otros temas en relación al derecho a la identidad.

La revista Nombres, en su número 7, nos presenta varios artículos en los que la ciudadanía; así como académicos, tesistas e investigadores conocerán el trabajo y la reflexión que hace el Reniec en su tarea de identificación y el cómo nos acercamos a las culturas. Encontraremos temas referidos a la documentación de la población en comunidades nativas y cómo sus integrantes eligen sus nombres” manifestó Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec en la presentación del libro.

El evento de presentación del libro también contó con la participación del investigador y exministro de Educación, Ricardo Cuenca; así como del académico Danny Santamaría.

Durante los 17 días que duró la FIL, el ente registral expuso todas sus publicaciones editoriales como “La identificación y los registros civiles de peruanas y peruanos en el Bicentenario”, que recopila información estadística del 2012 al 2022; catálogos de libros registrales del siglo XIX; Libros de Tesoro de nombres, en distintas lenguas originarias como asháninka, shipibo-konibo, aimara, wampis, matsés, jaqaru, quechua o awajún; y más.

“Nombres, Revista Académica del Reniec” y otras publicaciones se encuentran disponibles en la página web del Reniec y no tiene costo alguno: https://acortar.link/o2YRih