Reniec presenta libro de buenas prácticas en elecciones generales en 27 FIL LIMA 2023
Nota de prensa● Publicación estadística analiza las estrategias del ente registral para garantizar el derecho a la identidad y al voto en plena pandemia por la covid19
25 de julio de 2023 - 11:15 a. m.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec participa en la Feria Internacional del Libro de Lima con la presentación de las publicaciones “Sistematización de buenas prácticas del Reniec en las elecciones generales 2021” y “Nombres, Revista Académica del Reniec” en su volumen 7, los días 24 de julio y 3 de agosto, respectivamente.
La primera publicación busca reflexionar, a partir del rol el Reniec, sobre la respuesta de las instancias que conforman el Sistema Electoral peruano en un contexto de dificultad sanitaria, como lo fue la pandemia por la COVID-19, optimizando el proceso de identificación para la emisión del DNI, las acciones en procesos de trámites de entrega del DNI evitando contagios y la garantía del derecho a la identidad y al voto en los plazos previstos, en el difícil panorama que vivimos.
Por otro lado, “Nombres, Revista Académica del Reniec” es una publicación dirigida a público académico y funcionarios, que destaca la problemática de la indocumentación en zonas rurales de nuestro país; la estrategia para generar espacios de gobernanza; así como un análisis estadístico de la brecha digital en Perú, la posibilidad del acceso a los servicios ciudadanos que ofrece el Reniec, entre otros temas en relación al derecho a la identidad.
El ente registral expondrá más publicaciones editoriales en el stand 102, como “La identificación y los registros civiles de peruanas y peruanos en el Bicentenario”, que recopila información estadística del 2012 al 2022; catálogos de libros registrales del siglo XIX; Libros de Tesoro de nombres, en distintas lenguas originarias como asháninka, shipibo-konibo, aimara, wampis, matsés, jaqaru, quechua o awajún; y más.
Reniec, como miembro asociado de la Cámara Peruana del Libro, participa desde 2016 en la Feria Internacional del Libro como una institución pública generadora de conocimiento y productos editoriales con el fin de fortalecer la relación de confianza con la ciudadanía.