Reniec observará más de 10 mil DNI por no tener el domicilio actualizado en Lince y Pueblo libre

Nota de prensa
Ciudadanos declararon un domicilio donde no residen o registraron una dirección inexistente.
Fiscalizadores de Reniec realizando la verificación de domicilio en el frontis de una casa.

19 de julio de 2023 - 2:54 p. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec, con el objetivo de mantener actualizado el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, realizó actividades de control posterior sobre las declaraciones domiciliarias presentadas por los ciudadanos de los distritos de Lince y Pueblo Libre, provincia y departamento de Lima, detectándose 10 630 ciudadanos que declararon un domicilio donde no residen o declararon una dirección inexistente.

Este procedimiento que realiza la Dirección de Registro Electoral (DRE), se da en el marco de las actividades de verificación domiciliaria permanente por una inusual concentración de habitantes que declararon como residencia habitual un mismo domicilio; dichas verificaciones domiciliarias corresponden a los años 2022 al 2023 y permitirá contar con un Padrón Electoral que refleje la población real de cada distrito.

Al respecto, la Sub Dirección de Depuración Registral y Electoral (SDDRE) de la Dirección de Registro de Identificación (DRI) del Reniec ha notificado a los ciudadanos involucrados a través de la publicación de la lista en el portal web institucional (https://acortar.link/7OUdxX), para que en un plazo de quince (15) días hábiles actualicen su domicilio real o caso contrario se procederá con la Observación en el extremo del dato de domicilio; debiendo precisarse que, queda expedito el derecho de los administrados para presentar sus respectivos descargos o aclaraciones correspondientes a través de la Mesa de Partes Virtual (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/), o de forma presencial en la Avenida Javier Prado Este N° 990 - San Isidro.

Es preciso señalar que el Reniec viene difundiendo a través de sus redes sociales la concientización para actualizar el dato del domicilio con la campaña “Un buen ciudadano…”, considerando que este dato es dinámico y dicha observación es incluida en las consultas en línea que suministra el ente registral a otras entidades.

Este mecanismo de verificación domiciliaria, que se realiza de manera permanente, viene siendo empleado por el ente registral para detectar la concentración inusual de ciudadanos en los distritos donde se ha registrado mayores niveles de cambios domiciliarios.