Reniec descentraliza producción de dni y presenta kits de identificación para automatizar procesos en Huaraz
Nota de prensaImpresoras y equipamiento permitirán imprimir 200 DNIe por día para entregas en un máximo de 48 horas




15 de junio de 2023 - 2:21 p. m.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inauguró un moderno centro de impresión de DNIe en la ciudad de Huaraz que permitirá que la ciudadanía pueda tramitar, renovar o sacar el duplicado de su DNI con mayor rapidez.
Virginia Cachay, gerente general del Reniec, arribó a la capital ancashina para dar luz verde al funcionamiento del centro de impresión y presentar los kits de identificación con los que se automatizarán los trámites y darán inmediatez al registro de ciudadanos y ciudadanas en la base de datos nacional.
“La ventaja que va a tener este centro de impresión es que los ciudadanos van a poder tener su DNI al día siguiente del trámite o a los dos días, a más tardar. Esta impresora nos permite una impresión de 25 DNIS por hora, esto es 200 DNIe por día. En marcha blanca estamos imprimiendo como máximo 80 DNIS, quiere decir que tenemos todavía un margen amplio para seguir captando la demanda de nuestros ciudadanos y que puedan tener su DNIe en el más breve tiempo” comentó Cachay Espino a los medios de prensa que acudieron a la presentación.
Los kits de identificación potenciarán la producción de DNI electrónicos, estos equipos cuentan con lector decadactilar, pad de firma, panel fotográfico, escáner y cámara fotográfica. Gracias a estos equipos de última tecnología se registrará de manera digital los rostros, firma y huellas de los ciudadanos por lo que ya no deberán llevar sus fotografías, reduciendo los gastos que realizaban para la toma e impresión de estas, así como la movilización para obtenerlas.
“Esperamos que todo este equipamiento que se está dando a las oficinas a nivel nacional es parte de todo un proyecto que estamos haciendo para una identificación más segura y más rápida en beneficio de los ciudadanos” recalcó la gerente general de Reniec.
Por otro lado, el ente registral presentó en Huaraz, el Boletín Estadístico del Bicentenario, documento que muestra la situación de los registros civiles y de identificación entre el periodo 2012-2021, que tiene como finalidad contribuir en la toma de decisiones al momento de aplicar las políticas públicas.