Reniec apertura padrón electoral para extranjeros residentes en el Perú
Nota de prensaPara las elecciones municipales complementarias del 2023 en doce distritos de ocho departamentos
4 de enero de 2023 - 8:41 p. m.
El Registro Nacional de identificación y Estado Civil, dispuso, mediante la Resolución Secretarial N° 000001-2023/SGEN/RENIEC, la apertura del Registro Electoral de Extranjeros Residentes en el Perú, que permitirá a dichas personas y bajo determinadas condiciones, votar en las próximas elecciones complementarias municipales a llevarse a cabo el 2 de julio de 2023 en los distritos de Canis y Aco (Ancash), Recta (Amazonas), Lari (Arequipa), Chimban, Pión y Ninabamba (Cajamarca), Huamantanga (Lima), Chinchihuasi y Salcabamba (Huancavelica), Manitea (Cusco) y Aparicio Pomares (Huánuco).
Según el artículo 7° de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales, los extranjeros mayores de dieciocho (18) años residentes por más de dos (02) años continuos previos a la elección, tienen derecho a elegir y ser elegidos en las elecciones municipales, excepto en las zonas de frontera, siempre y cuando estén debidamente inscritos en el registro correspondiente.
Para ello, quienes decidan hacer uso de este derecho; deberán apersonarse a cualquiera de las oficinas del Reniec para solicitar el respectivo Documento de Acreditación Electoral que se expide gratuitamente, portando los siguientes documentos:
a) Carné de Extranjería (original y copia simple)
b) Pasaporte (original y copia simple)
c) Certificado Domiciliario expedido por la Policía Nacional, que acredite su residencia por más de dos años continuos en el territorio de la República.
d) Una fotografía
Cabe precisar que en las Elecciones Regionales y Municipales ERM2022 participaron sólo 153 votantes extranjeros.
El documento de Acreditación Electoral para Extranjeros no constituye documento identificatorio y solo tiene validez para el acto de votación en el proceso electoral antes mencionado.