Cerca de 23 mil ciudadanos votarían en las elecciones complementarias municipales 2023

Nota de prensa
Reniec entregó lista del padrón inicial al Jurado Nacional de Elecciones

17 de enero de 2023 - 3:18 p. m.


El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec, entregó al Jurado Nacional de Elecciones – JNE la lista del padrón inicial con 22,988 ciudadanos que estarían habilitados para sufragar en las próximas Elecciones Complementarias Municipales del próximo 02 de julio del 2023 en los distritos de Canis y Aco (Ancash), Recta (Amazonas), Lari (Arequipa), Chimban, Pión y Ninabamba (Cajamarca), Huamantanga (Lima), Chinchihuasi y Salcabamba (Huancavelica), Manitea (Cusco) y Aparicio Pomares (Huánuco).

De ellos, 11,385 son hombres y 11,603 son mujeres, no habiéndose registrado inscripciones de extranjeros para el presente proceso electoral.

El distrito de Aparicio Pomares en Huánuco, posee la mayor población electoral con 5,872 votantes hábiles, seguido del distrito de Salcabamba en Huancavelica con 3,869 votantes; Ninabamba con 2,735; Chinchihuasi con 2,145; Manitea con 2,099 y Chimban con 2,036 sufragantes, en tanto que los distritos con menos población electoral son: Pión con 1,248; Lari con 1,013 electores; Huamantanga con 823, Canis con 438, Aco con 385 y Recta con apenas 325 electores hábiles para esta contienda.

Cabe precisar que el pasado 4 de enero, mediante el Decreto Supremo N° 001-2023-PCM, se convocó a Elecciones Municipales Complementarias 2023, con la finalidad de elegir alcaldes y regidores de los concejos municipales de los 12 distritos donde se declaró la nulidad de las Elecciones Municipales 2022.

Según el cronograma electoral, el Reniec cerró el Padrón Electoral el 7 de enero de 2022; y, el próximo 1 de marzo el ente registral deberá entregar el Padrón Electoral Preliminar al JNE para su aprobación.