RENIEC realiza más de 4 mil trámites de dnie en comunidades rurales de San Martín y Loreto

Nota de prensa
Para cerrar la brecha de indocumentados en el país

6 de noviembre de 2021 - 6:31 a. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), a través del personal de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS), logró realizar más de 4 mil atenciones a ciudadanos de las localidades amazónicas de San Martín y Loreto.

Los trámites que se realizaron son inscripciones por primera vez a recién nacidos y adultos que también por primera vez lograrán obtener su documento de identidad en las localidades de Huicungo, Shucshuyacu, Roque, Pacayzapa, Segunda Jerusalén, Soritor, Naranjos, Naranjillo, Tabalozos, y una atención especial a hijos de los internos del Penal San Cristóbal de Moyobamba.

En tanto, en la región Loreto, las comunidades nativas de Nuevo Andoas, Huagramona, Loboyacu, Sarameriza, Félix Flores, Santa María, Kaupan, barranquita y palmiche, recibieron el servicio de registro de identidad.

Al respecto, el señor Mesías Samuel Chupe Medina, coordinador regional de DRIAS -San Martín, manifestó que las campañas que han desarrollado en el mes de octubre, ha permitido que los ciudadanos de los lugares más alejados cuenten con el documento de identidad de manera oportuna; al mismo tiempo reciban los beneficios de los programas sociales que brinda el Estado Peruano.

RENIEC continúa con estos procedimientos que permitirán cerrar la brecha de indocumentación, a través de la tramitación y expedición del DNI en campañas o jornadas de documentación, las mismas que están previstas hasta el 31 de diciembre de 2021.