RENIEC tramitará dni gratuito Para adulto mayor en situación de abandono

Nota de prensa
Ente registral habilitó trámite de emergencia para este sector vulnerable

3 de febrero de 2021 - 4:14 p. m.

Lima 3 de febrero, 2021.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC, a través de la Resolución Jefatural N° 000023-2021/JNAC/RENIEC, ha dispuesto la ampliación del trámite de emergencia para que la persona adulta mayor en situación de abandono, cuente con el Documento Nacional de Identidad - DNI, a fin de facilitar el ejercicio de sus derechos fundamentales durante el presente año.
Cabe recordar, con fecha 3 de mayo de 2020, se emitió el Decreto Legislativo N° 1474, Decreto Legislativo que fortalece los Mecanismos y Acciones de Prevención, Atención y Protección de la Persona Adulta Mayor durante la Emergencia Sanitaria Ocasionada por el COVID-19, norma que tiene por finalidad “garantizar la prevención, atención y protección de las personas adultas mayores durante la emergencia sanitaria”.
En ese sentido, el ente registral, cumple con su competencia funcional de mantener actualizado el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales y emitir de manera gratuita el documento que acredite identidad de este sector vulnerable de la población.
Los gastos relacionados con la ejecución de lo dispuesto en la referida resolución, serán financiados con cargo a los recursos presupuestarios asignados a la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social para el año 2021, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios.
La Gerencia de Restitución de la Identidad y apoyo Social del RENIEC sera la encargada de realizar las coordinaciones con las entidades de apoyo social y albergues que reporten adultos mayores en estado de abandono, para bridarles el apoyo requerido y asegurar su identidad e identificación.
En esa línea nuestra institución, disponiendo el desarrollo de diferentes acciones y medidas para el mejor ejercicio de los derechos de la persona adulta mayor durante la emergencia sanitaria, en diciembre de 2020, se atendió a las personas en estado de abandono en la Casa de Todos (Plaza de Acho).