RENIEC exhorta a ciudadanía a sacar citas para realizar trámites en zonas con riesgo muy alto y alto

Comunicado

5 de febrero de 2021 - 10:41 a. m.


El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC comunica lo siguiente, a fin de salvaguardar la salud de la ciudadanía en las regiones de los niveles Alto y Muy Alto riesgo de contagio de la COVID -19:

  • Exhortamos a los ciudadanos de las regiones que se encuentran en las zonas con riesgo Muy Alto y Alto, a sacar cita en la página web del RENIEC. Las citas se priorizarán para trámites presenciales que no se pueden realizar vía web. Pueden revisar la lista aquí: www.reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm

  • Asimismo, pedimos puntualidad en el día y hora de las citas programadas, a fin de evitar aglomeraciones e incomodar a otros usuarios.

  • Advertimos que personas inescrupulosas están adulterando citas, sorprendiendo a la ciudadanía con documentos falsos. El RENIEC atenderá solo a quienes tengan una cita confirmada en nuestra plataforma web.

  • Los DNI caducos tienen vigencia hasta el 30 de junio de 2021, con lo cuales pueden votar en las elecciones y realizar todo tipo de trámites. Asimismo, los menores que ya cumplieron o cumplirán mayoría de edad hasta el 11 de abril de 2021, pueden votar con el DNI amarillo.

  • Para facilitar la identificación de los ciudadanos, se emitirá una resolución jefatural, a fin de que el certificado de inscripción C-4, les permita identificarse en caso de pérdida del DNI durante el periodo de cuarentena obligatoria. Este documento es de emisión inmediata al titular y se puede gestionar a través de la página web del RENIEC e imprimirlo desde su domicilio.

  • Si necesitan acompañamiento en sus trámites web, pueden llamar a la Agencia Digital RENIEC, de lunes a viernes de 7 a.m. a 11 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.

El RENIEC exhorta a todos los ciudadanos a contribuir con estas medidas, realizando sus trámites de manera virtual, para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19 entre la ciudadanía.