Tesoro de nombres Asháninkas presentará el RENIEC

Nota de prensa
En la Feria Internacional del Libro

20 de agosto de 2020 - 12:58 p. m.

Lima 20 de agosto, 2020.- El primer día de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) presentará el Tesoro de nombres asháninkas, publicación que facilita el uso de nombres en dicha lengua amazónica. Como la FIL 2020 se llevará a cabo de manera virtual, la presentación será transmitida el viernes 21 de agosto, desde las 7 de la noche, a través de las redes sociales de la FIL y de la página web de la Cámara Peruana del Libro (https://www.fillima.com.pe/). También podrá seguirse mediante la cuenta en Facebook del organismo registral (RENIECPERU).

Organizado por la Escuela Registral del RENIEC, el evento tendrá como comentaristas a Gerardo García, director de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, y a Ruth Buendía, lideresa del pueblo asháninka.

Los tesoros son listados de nombres, explicados y contextualizados, que buscan promover que los padres asignen a sus hijos nombres en lenguas originarias, pues así se fortalece la identidad individual y colectiva. Además, los tesoros sirven para que los registradores civiles sepan cómo escribir esos nombres correctamente y se eviten errores en las actas de nacimiento.

Hasta el momento, el RENIEC ha publicado tesoros de nombres en quechua de Apurímac, awajún, jaqaru, matsés, wampis, aimara y shipibo-konibo. En el Perú, cerca de cuatro millones y medio de personas hablan una de las 48 lenguas originarias existentes, y alrededor de 73,000 peruanos, el asháninka.