Pobladores rurales del río Ucayali obtendrán acta de nacimiento y dni

Nota de prensa
Serán atendidas aproximadamente 3,700 personas que, en su mayoría, pertenecen a los pueblos asháninka y shipibo-konibo.

2 de noviembre de 2020 - 8:58 p. m.

Lima 02 de noviembre, 2020.- Peruanos que viven en 16 comunidades nativas del departamento de Ucayali podrán inscribir un nacimiento y solicitar un Documento Nacional de Identidad (DNI) en forma gratuita, gracias a los servicios que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) brindará mientras el Buque de la Armada Peruana (BAP) Curaray –que zarpó hoy de Pucallpa– recorra el río Ucayali.

A bordo de la embarcación de la Marina de Guerra del Perú, viajan un registrador itinerante del RENIEC y miembros de otras entidades públicas como la Dirección Regional de Salud, el Banco de la Nación y el Ministerio de Cultura. Todos ellos atenderán a los habitantes de las localidades rurales que se encuentran en los distritos de Tahuania (provincia de Atalaya) e Iparia (provincia de Coronel Portillo).

A lo largo de esta primera campaña de acción social del BAP Curaray, serán atendidas aproximadamente 3,700 personas que, en su mayoría, pertenecen a los pueblos asháninka y shipibo-konibo.