Más de un millón 600 mil afiliados a partidos políticos votarían este domingo

Nota de prensa
El 8 % tiene menos de 30 años

27 de noviembre de 2020 - 8:24 p. m.

Lima 27 de noviembre, 2020.- En las elecciones internas que llevarán a cabo 24 partidos políticos el 29 de noviembre, están habilitados para sufragar los 1´661,514 ciudadanos que se encuentran en los respectivos padrones de afiliados. Estos padrones fueron elaborados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), aprobados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y utilizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la organización de los comicios.

El RENIEC elaboró los padrones de 25 partidos, pero uno de ellos no realizará comicios para elegir a sus candidatos a la Presidencia, vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino. Contando a esta organización, son 1´689,190 los peruanos que formalmente pertenecen a un partido político.

Del total de afiliados a los 24 partidos, el 1.2 % reside en el extranjero y, por lo tanto, no podrá sufragar el próximo domingo. Además, el 51.5 % es de sexo masculino y el 48.5 % es de sexo femenino. Con respecto a las edades, la mayor cantidad de afiliados (el 25.3 %) tiene entre 40 y 49 años y la menor cantidad de afiliados (7.9 %) tiene entre 18 y 29 años.

Cómo se elaboraron los padrones

Para la elaboración de los padrones, el RENIEC se basó en los datos provenientes del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y lo que hizo fue comprobar que cada afiliado estuviera habilitado para sufragar. Es decir, el organismo registral detectó a aquellos peruanos inscritos en un partido que ya habían fallecido o tenían alguna restricción para ejercer su ciudadanía. Las restricciones se producen, por ejemplo, cuando alguien es declarado interdicto o recibe una sentencia que incluye pena privativa de libertad.

Antes de elaborar los padrones, el RENIEC ha intervenido en la validación de la información contenida en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), pues durante los últimos años verificó firmas para comprobar que eran auténticas las consignadas en las fichas de afiliados y en las actas de constitución de los comités de los partidos políticos.

Como resultado del trabajo del RENIEC, 24 organizaciones políticas podrán realizar elecciones internas contando con padrones actualizados y confiables. De esta manera, el sistema electoral peruano contribuye a fortalecer las instituciones y los procedimientos democráticos en el país.