Reniec inaugura centro de impresión de los nuevos DNI electrónicos 3.0 para Arequipa y el sur del país

Nota de prensa
● Jefa de la institución hizo un llamado a actualizar información del DNI antes del cierre del Padrón Electoral, previsto para el 14 de octubre.
Jefa nacional en inauguración de planta de impresión de DNI electrónico en Arequipa
Detalle de la impresión de un DNI electrónico.

19 de setiembre de 2025 - 12:04 p. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inauguró un centro de impresión de alta producción del nuevo DNI electrónico 3.0 en Arequipa que reducirá el tiempo de entrega del documento de identidad.


El centro cuenta con una megaimpresora que no solo abastecerá de DNI electrónicos 3.0 a la región sino también a gran parte del sur del país. Se tiene previsto que este moderno equipo produzca unos 4 mil DNI al día, tres veces más de la demanda actual.


“Desde aquí no solo se atenderá la demanda de Arequipa, sino también de las regiones aledañas como Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, lo que beneficiará a más de 2 millones de ciudadanos en la región sur", manifestó la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, durante su visita oficial a Arequipa.


Agregó que antes se contaba con un centro que imprimía los antiguos DNI azul y amarillo, pero ahora se ha superado esa etapa para dar paso a la modernidad. “Actualmente estamos imprimiendo documentos para la oficina registral de Arequipa y el Hospital Honorio Delgado Espinoza, incluyendo a los recién nacidos. En total contamos con 31 centros de impresión del DNI electrónico 3.0 a nivel nacional” remarcó.


Desde el 28 de agosto pasado, el Reniec imprime solo el DNI electrónico 3.0 debido a su alto nivel de seguridad para la identificación de las personas y porque es un paso a la era digital en el Perú.


De acuerdo con estadísticas de la institución, unos 5 millones de peruanos están identificados con un DNI electrónico a nivel nacional, de ellos 227 953 están registrados en Arequipa.


Alertas electorales

La titular del Reniec presentó en Arequipa un simulacro de cierre del Padrón Electoral de las Elecciones Generales del 2026 con cifras de la región e hizo un llamado a los mayores de edad para que actualicen los datos de sus DNI, sobre todo la dirección de domicilio y fotografía antes del 14 de octubre.


El simulacro reveló que 37 056 516 peruanos están debidamente identificados con el DNI dentro y fuera del país, de los cuales 27 392 674 están habilitados para sufragar si hoy se cerrara el padrón. En Arequipa existen 1 625 398 personas con DNI, de ellas 1 228 778 conforman la población electoral que participaría en los comicios generales.


El reporte alertó que 67 893 electores en Arequipa tienen el DNI vencido, entre los que se encuentran 1722 adultos que mantienen el DNI de menor de edad, es decir los denominados “cara de niños”.