Reniec retorna a Argentina y Chile para actualizar DNI de peruanos antes del cierre del Padrón Electoral

Nota de prensa
● Ambos países concentran cerca de 280 mil compatriotas habilitados para votar.
Peruana en Argentina mostrando DNI
Registradores del Reniec realizando trámites.

11 de setiembre de 2025 - 10:47 a. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició su tercera campaña internacional “Identificación sin fronteras” que busca actualizar los DNI de los peruanos en el exterior antes del cierre del Padrón Electoral de las Elecciones Generales del 2026, previsto para el 14 de octubre próximo.


La institución envió una brigada de registradores (no funcionarios) a Buenos Aires, Argentina, que, del 11 al 17 de septiembre, atenderá a los compatriotas en el consulado nacional ubicado en esa ciudad. Otra brigada hará lo mismo en Santiago, capital de Chile, del 25 de septiembre al 1 de octubre.


Los peruanos que acudan a los consulados podrán realizar trámites de renovación, duplicado y actualización de datos del documento de identidad. Cualquiera de las gestiones les permitirá obtener la última versión del DNI electrónico.


Esta es la segunda oportunidad que el Reniec regresa a ambos países como parte de su campaña “Identificación sin Fronteras”, dado que Argentina es el tercer territorio del mundo con la mayor cantidad de peruanos habilitados para votar (144 997), mientras que Chile ocupa el cuarto lugar (134 769).


Además, de acuerdo con cifras del V simulacro de cierre del Padrón Electoral del Reniec, entre ambos países existen más de 73 700 connacionales con el DNI vencido y casi 4000 mil adultos aún con el documento de menor de edad.


Capacitación en consulados

La presencia de las brigadas del Reniec permitirá capacitar a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en la atención de trámites de DNI electrónicos y registro civil, mediante el uso de kit de capturas en vivo y tablets de la identificación.


Balance

El Reniec, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, ha desarrollado antes dos campañas de “Identificación sin Fronteras”: el primero en diciembre del 2024 en las ciudades de Miami, Buenos Aires y Santiago; y el segundo en abril del 2025 en Madrid, Barcelona, Milán y Roma. A través de estas iniciativas se lograron más de 5400 trámites de DNI electrónicos.