Reniec garantiza identidad a más de 70 niños de la nación Chapra

Nota de prensa
● También se logró renovar 136 DNI de mayores y menores de edad.
Registrador en Shapra
Registrador en Shapra 2
Registrador en Shapra 3

10 de agosto de 2025 - 10:49 a. m.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió actas de nacimiento e inició el trámite del primer DNI para 75 menores de edad que vivían sin ningún documento de identidad en el territorio del pueblo indígena Chapra, ubicado en la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto.


Los padres de los niños accedieron a la documentación extemporánea de sus hijos a través de una campaña en las comunidades Inca Roca y Unanchay del distrito de Morona, emprendida por la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social del Reniec.


La iniciativa permitió, además, el trámite de renovación de 136 DNI tanto de mayores y menores de edad. Todos recibirán el nuevo DNI electrónico 3.0


Para llegar al pueblo Chapra, en el corazón de la Amazonía, la brigada de registradores del Reniec viajó casi dos días desde Tarapoto, la mayor parte cruzando los ríos Huallaga, Morona, Sicangua y Pushaga. Ellos permanecieron quince días en el territorio para documentar la mayor cantidad de población.


“Todos los peruanos tenemos derecho a la identificación sin importar las condiciones y geografías donde vivan. Esta campaña nos ayuda a recortar la brecha de la identificación en el país”, enfatizó Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec.


La titular de la institución también saludo el compromiso de los brigadistas de dejar sus hogares por dos semanas para dedicarlo al trabajo de documentar peruanos. “Este es un esfuerzo que debemos valorar y es un claro ejemplo que Reniec va a todos los rincones del país”, manifestó.