Reniec refuerza la capacitación registral en Loreto
Nota de prensaCon la participación de 37 registradores de cinco provincias, tres comunidades nativas y once centros poblados.



15 de julio de 2025 - 4:13 p. m.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a través de la Oficina de Formación Ciudadana e Identidad (OFCI) inauguró la Semana de Capacitación Registral en Nauta, Loreto, evento formativo dirigido a registradores civiles y profesionales aliados de la región.
La capacitación contó con la asistencia de 37 registradores civiles provenientes de las provincias de Maynas, Loreto, Requena, Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, además de representantes de las comunidades nativas de Cuchiquinas, Nuevo Carachama y Remanso, y de los centros poblados de Tamanco, San Marcos, San Regis, Villa Trompeteros, Bretaña, Sinchicuy, Leoncio Prado, Bagazan, San Roque, Bellavista Callaru y Naciente del Amazonas.
La ceremonia inaugural fue presidida por la Ing. Karla Bolaños, jefa de la Oficina de Formación Ciudadana e Identidad (OFCI), junto a los docentes Gabriel Marquina y Luis Jirón. Esta iniciativa se inserta en la estrategia institucional de la OFCI para fortalecer la formación registral en la totalidad del territorio nacional, con una consideración especial hacia aquellas regiones que presentan brechas estructurales en el acceso a capacitación especializada. La capacitación se concibe como un instrumento fundamental para el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.
El objetivo primordial de esta jornada es consolidar las competencias de los registradores civiles, lo que permitirá asegurar el derecho a la identidad mediante la prestación de servicios de óptima calidad, oportunidad y con la debida pertinencia cultural y territorial.
Adicionalmente, esta capacitación congregó a actores clave dentro de la cadena de valor del registro civil a nivel local. Esto incluye a representantes de los municipios, colegios profesionales tanto de abogados como de notarios, la Defensoría del Pueblo, Plataformas Itinerantes de Acción Social que operan en la región de Loreto, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), operadores judiciales y personal de salud, con la finalidad de garantizar la inscripción oportuna y legal de nacimientos, matrimonios y defunciones.
El evento contó con la distinción de la presencia de importantes autoridades regionales y locales, entre las que se destacan representantes de la Municipalidad Provincial de Loreto y Nauta, el Gobierno Regional de Loreto-Nauta, el Colegio de Notarios de Iquitos, el Colegio de Abogados de Iquitos, el Poder Judicial, la UGEL Loreto-Nauta, el Centro de Atención Primaria en Salud - IPRESS 1-4 Nauta, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente Nauta (DEMUNA) y servidores del Reniec.
La OFCI reafirmó su compromiso con la formación continua, la implementación de mesas de aprendizaje basadas en la casuística local y el acompañamiento pedagógico personalizado. Estas acciones se alinean con la visión institucional de una administración pública que se encuentra en constante proceso de aprendizaje y adaptación a las necesidades de sus usuarios, garantizando un servicio eficiente y cercano a la ciudadanía.