Reniec y Colegio de Obstetras del Perú buscan que padres identifiquen a sus bebés ni bien nazcan
Nota de prensaSe impulsará el DNI electrónico para que obstetras emitan el Certificado de Nacido Vivo con seguridad.

15 de julio de 2025 - 12:59 p. m.
Porque todos los niños tienen derecho a una identidad oportuna, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Colegio de Obstetras del Perú firmaron un acuerdo para promover y lograr que los padres identifiquen a sus bebés al nacer.
De esta manera, se impulsarán acciones conjuntas para que los recién nacidos estén identificados apenas nazcan, con el fin de reconocer su identidad, puedan acceder a servicios del Estado y evitar que sean víctimas de trata o tráfico de menores.
Además, se desarrollarán campañas para que las y los obstetras de todo el país cuenten con un DNI electrónico que les permita emitir el Certificado de Nacido Vivo (CNV) al momento mismo del nacimiento.
“Es derecho del recién nacido contar con una identidad legal desde que llega al mundo para protegerlo y pueda acceder a los beneficios del Estado”, remarcó la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin.
Agregó que el DNI electrónico dará seguridad a la emisión del Certificado Nacido Vivo contra la delincuencia. “No podemos permitir que delincuentes hagan certificados falsos para sacar a un niño como si fuera hijo de otro”, indicó.
Por su parte, la decana del Colegio de Obstetras del Perú, Mimi Rojas Silva, señaló que vigilarán para que las inscripciones de los recién nacidos se realicen de manera adecuada y oportuna.
Datos
El Reniec cuenta con más de 170 oficinas Registrales auxiliares (ORA) en diferentes establecimientos de salud públicos y privados, donde se pueden inscribir los nacimientos.