Más de 30 mil miembros de las Fuerzas Armadas ya cuentan con el DNI electrónico
Nota de prensaCarmen Velarde, jefa nacional de Reniec, señaló que continuarán con las campañas para entregar de manera gratuita el DNIe 3.0 a militares y policías.

23 de mayo de 2025 - 9:52 a. m.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que más de 30 mil miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) ya cuentan con el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe), lo que les permitirá ejercer su derecho al voto digital en las próximas elecciones.
Como se recuerda, la Ley n.° 32270 definió que el voto digital es de aplicación obligatoria para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional de Reniec, destacó que, gracias a las campañas que se vienen realizando, cada vez más personal de las FF. AA. ya cuentan con el DNIe 3.0.
"Para las elecciones generales de 2026, los militares y policías van a sufragar a través del voto digital. Por eso, requieren su DNIe, que les estaremos entregando de forma gratuita. Ya se ha avanzado bastante en las campañas realizadas con ellos y seguimos trabajando para que todos estén documentados con el DNIe 3.0”, afirmó.
En el caso del Ejército Peruano, un total de 23 627 efectivos ya poseen el DNIe, mientras que 28 442 aún mantiene el DNI convencional, lo que representa un avance del 45.4% en la implementación de este documento en dicha institución. En total, el universo evaluado asciende a 52 069 personas.
Por otro lado, en la Fuerza Aérea del Perú (FAP), 7322 efectivos ya disponen del DNIe, mientras que 2957 aún no han realizado el trámite, lo que representa un 71.2% de avance, sobre un total de 10 279 efectivos.
Reniec valora estos resultados como un reflejo del compromiso institucional por digitalizar los procesos de identificación en sectores estratégicos del Estado.