Más de 3 mil peruanos optaron por el “SÍ” a la donación de órganos

Nota de prensa
En tres primeros meses de implementada la ley de gratuidad del DNI por cambio en la condición de donante.
DNIs

22 de mayo de 2025 - 1:07 p. m.

Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos que se celebra cada 23 de mayo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que 3261 personas cambiaron de decisión y dijeron “SÍ” a la donación de órganos en su DNI tras la implementación de la Ley que permite la entrega gratuita del documento de identidad a quienes rectifiquen su decisión.


De esta cantidad de ciudadanos que se acogieron a la Ley 32237 aprobado a inicios de este año, 1641 son hombres y 1620 son mujeres.


“A través de nuestros centros de atención y canales de comunicación realizamos un trabajo sostenido para promover la donación de órganos y tejidos en el país, porque permitirá salvarle la vida a otro ser humanos. Sigamos llevando esperanza colocando “sí” al momento de renovar el DNI”, manifestó Carmen Velarde, jefa del Reniec.


De acuerdo con los registros del Reniec, a la fecha 3 707 296 de peruanos mayores de edad con DNI dentro y fuera del país afirmaron su voluntad de donar sus órganos, con fines de trasplante luego de su fallecimiento.


Lima concentra la mayor cantidad de donantes con 1 657 646, seguido de La Libertad con 202 261, Arequipa con 200 665 y el Callao con 167 031. La región con menor población de donantes de órganos es Amazonas (13 834), Huancavelica (14 042) y Pasco (15 191).


En el exterior existen 324 132 compatriotas que dijeron “sí” a la donación, de los cuales 190 881 América Latina, Europa (120 078), Asia (10 651), Oceanía (2 402) y África (120).


En contraposición, los ciudadanos que declararon su negativa a la donación de órganos llega a 20 821 544.