Reniec y JNE impulsan la modernización electoral con la integración del ID Perú

Nota de prensa
Firman convenio de colaboración interinstitucional, para consolidar el gobierno electrónico en el sistema electoral en el Perú.
Foto grupal de jefes de Reniec, JNE  y funcionarios.

28 de febrero de 2025 - 2:34 p. m.

Con el objetivo de reducir los tiempos en la creación de casillas electrónicas y promover la accesibilidad digital, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para integrar la Plataforma de Autenticación ID Perú en los servicios web del JNE.

Gracias a este acuerdo, el ID Perú permitirá una mayor interoperabilidad en el sistema del JNE, como la casilla electrónica, lo que reducirá considerablemente los tiempos de gestión. Este servicio estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es compatible con dispositivos Android, iOS, tabletas y PC.

La utilización del ID Perú, que incorpora una identificación facial, incrementará la confiabilidad de los servicios digitales.

Durante la presentación del convenio, la jefa nacional de Reniec, Carmen Velarde Koechlin, aprovechó la ocasión para felicitar al presidente del JNE, Roberto Burneo, por su visión innovadora y por su impulso a la tecnología.

“Gracias por considerar esta innovación tecnológica. El ID Perú sí da resultados: se utiliza en el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Hoy, los médicos con el ID Perú validan su identidad y pueden suscribir el certificado médico de defunción con su DNI electrónico”, dijo Velarde.

Además, la jefa de Reniec destacó los resultados obtenidos con el uso del ID Perú, particularmente en las consultas en línea del Reniec y subrayó la importancia del ID Perú. “El JNE hace una apuesta por un servicio que va a traer gobernabilidad y sostener la democracia. Hoy, quienes deseen ser actores políticos en el proceso electoral deberán inscribirse y colocar su rostro”, destacó.

“El JNE y Reniec harán su mayor esfuerzo para garantizar elecciones transparentes. Estamos marcando un gran paso con la tecnología para el reconocimiento facial. Tenemos el compromiso de contribuir para modernizar el sistema electoral. Esperamos utilizar el ID Perú para el registro de organizaciones políticas”, agregó.

Por su parte, el presidente del JNE, Roberto Burneo, señaló que la suscripción del convenio con Reniec marca la pauta que tienen ambas instituciones para consolidar el gobierno electrónico en el sistema electoral en el Perú.

“El ID Perú marca un antes y un después en la gestión de datos en todo el país. Esta herramienta debe ser explotada en muchos ámbitos”, expresó.