Reniec celebra el pase histórico de trabajadores CAS a un régimen más estable

Nota de prensa
“Han sido 15 años de lucha", destacó emocionada la jefa de la institución, Carmen Velarde Koechlin.
Jefa nacional apoyando a los trabajadores CAS

2 de diciembre de 2024 - 4:26 p. m.

En un momento histórico para el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Congreso de la República aprobó la Ley de Presupuesto Público 2025, que incluye el pase de trabajadores bajo el régimen CAS al régimen laboral 728, un logro que marca un antes y un después en la institución.

“Este es el resultado de una lucha constante y un compromiso que nunca se detuvo. A pesar de las dificultades, hemos logrado este paso crucial, y estamos seguros de que superaremos cualquier reto que se presente”, expresó Velarde Koechlin, jefa del Reniec, tras la aprobación de la Ley de Presupuesto 2025.

La titular del Reniec destacó el esfuerzo colectivo de trabajadores y su gestión, quienes han trabajado incansablemente para visibilizar la importancia de reivindicar a quienes están detrás de la identificación de todos los peruanos.

“Este logro es también gracias a los congresistas que escucharon nuestra demanda y de las bancadas, quienes apostaron por la justicia laboral de la entidad con mayor confianza ciudadana del país”, afirmó.

La medida beneficiará a cientos de trabajadores CAS del Reniec, quienes podrán acceder al régimen 728 a partir de julio de 2025 mediante concurso interno. Esto no solo asegura mayor estabilidad laboral, sino que también fortalece el compromiso de la institución con los ciudadanos.

La importancia del trabajo del Reniec
El trabajo del Reniec es esencial para garantizar el derecho a la identidad de todos los peruanos, un requisito fundamental para acceder a servicios de educación, salud, programas sociales y para ejercer el derecho al voto.

Con casi tres décadas de historia, la institución ha logrado identificar al 99 % de la población, alcanzando las zonas más alejadas del país y priorizando a los sectores más vulnerables.

Este logro no habría sido posible sin la dedicación de sus trabajadores, cuyo esfuerzo y compromiso ahora recibe este reconocimiento que merecen.