Contralor Shack coordinará medidas legales contra empresas que incumplan contratos con Ucayali

Nota de prensa
En conjunto con la Fiscalía y la Procuraduría
Supervisión de obras
Supervisión de obras
Supervisión de obras

11 de enero de 2024 - 6:49 p. m.

Durante la supervisión de obras emblemáticas en la región, como el Boulevard de Yarinacocha y el Hospital Regional de Pucallpa, el titular de la Contraloría General de la República, Nelson Shack, advirtió que su oficina coordinará con el Ministerio Público y la Procuraduría las sanciones respectivas contra las empresas que incumplan contratos relacionados con obras de infraestructura en el departamento de Ucayali. 

Luego de visitar el principal centro de salud ucayalino, Shack mencionó que, si bien seguirá vigilando las acciones de los funcionarios a nivel nacional, la Contraloría también se enfocará en fiscalizar a la empresas y consorcios que lleguen a incurrir en irregularidades a la hora de contratar con el Estado. “No hay corrupto público sin un corrupto privado”, lamentó.

A su turno, el gobernador Manuel Gambini, quien inspeccionó el boulevard en compañía del contralor, aprovechó en destacar la importancia del control concurrente. Y resaltó que, mediante este mecanismo de supervisión -implementado durante la gestión Shack-, se reducirá, sin duda, el número de obras paralizadas. “Trabajando de la mano sacaremos adelante a Ucayali”, refirió.

En 2023, de acuerdo a la Contraloría, en Perú se detectaron 2 192 obras paralizadas, de las cuales 24 se encuentran en Ucayali. Y se emitieron, en ese contexto, un total de 932 informes de control sobre los trabajos inconclusos en el departamento, que incluyen los resultados de diversos controles concurrentes. Afortunadamente, durante la actual gestión se destrabaron, al menos, una veintena de “obras congeladas”.

Durante la mesa de trabajo “Control gubernamental de Ucayali”, realizada en horas de la tarde en el hotel Casa Andina, en Callería, el gobernador Gambini y el contralor Shack reunieron a alcaldes distritales y representantes de la sociedad civil organizada para analizar la situación real de las diferentes obras emblemáticas a nivel regional durante el 2023.