Seguridad ciudadana: Modificatoria de ley permitirá conocer mapa del delito en Atalaya

Nota de prensa
En marzo se conocerán los avances de la medida
Atalaya

8 de enero de 2024 - 12:37 p. m.

El Gobierno Regional de Ucayali, mediante la modificatoria de ley que la presidenta de la república Dina Boluarte prometió impulsar en diciembre pasado, contará con un mapa del delito de las zonas más convulsionadas de la provincia de Atalaya. 

Como se recuerda, durante el último Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), realizado en la ciudad de Pucallpa, Boluarte adelantó que el Poder Ejecutivo devolverá las facultades en materia de seguridad a la XIII Macro Región Policial. 

Desde hace más de siete años, Atalaya pertenece al Frente Policial de Puerto Inca, en Huánuco. Sin embargo, el alcalde de la provincia, Francisco Mendoza, dio cuenta al gobernador Manuel Gambini que dicha disposición no trajo ningún beneficio a sus más de 60 000 habitantes.  

En torno al tema, Gambini aseguró que se logrará un mayor control administrativo y de supervisión y resguardo a favor de la ciudadanía, sobre todo porque Ucayali se abastecerá con un destacamento policial adicional de, aproximadamente, 200 agentes del orden. 

Cabe precisar que durante la próxima sesión del Conasec, que se realizará en marzo de 2024, la jefa de Estado deberá informar sobre el cumplimiento de la modificatoria de ley que incluye el traslado y refuerzo policial a la provincia. 

Cabe precisar que Atalaya alberga a 370 comunidades indígenas y es la mayor productora de café del departamento. Esa es una de las razones por las cuales el GORE-Ucayali sigue priorizando la erradicación de la criminalidad organizada en todas sus formas.