Gobernador y defensor del Pueblo coordinan acciones a favor del cultivo responsable de palma
Nota de prensaLuego de reunirse con gremio palmicultor





14 de noviembre de 2023 - 6:34 p. m.
Durante una reunión con representantes del Comité Central de Palmicultores de Ucayali (Cocepu), el gobernador Manuel Gambini propuso diversas soluciones a las problemáticas que envuelven al sector palmicultor, uno de las principales fuentes de crecimiento para el Producto Bruto Interno (PBI) regional. El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, también participó de la sesión y expresó su apoyo a los agricultores.
Gambini y Gutiérrez se comprometieron a solicitar ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que se incluya el cultivo responsable de palma aceitera dentro del plan de prioridades para el 2024, debido a que el sector palmero necesita de proyectos y asistencia técnica de parte del Estado para seguir desarrollándose.
“Nosotros no deforestamos, podemos trabajar con la palma aceitera de una forma sostenible y sin depredar los bosques”, precisó Gambini.
El Gobierno Regional de Ucayali alista la firma de un convenio con un número importante de municipalidades de la región y diversas asociaciones de palmicultores para darle mantenimiento a los caminos vecinales con el fin de comercializar de forma óptima los productos agrícolas.
Oscar Neyra, presidente de Cocepu, indicó que los 2 500 asociados de la organización que representa buscan trabajar a favor del desarrollo sostenible de la palma mediante el manejo responsable.
“Queremos ser coherentes con la política nacional, pues desde el Estado se ha promovido el cultivo de la palma. El petitorio de la comunidad también es el de la Defensoría del Pueblo”, agregó Gutiérrez.