GORE-Ucayali Instala mesa de trabajo que dará seguimiento a casos de violencia sexual en Ucayali

Nota de prensa
En defensa de los derechos de la mujer y los niños
VIOLENCIA
VIOLENCIA
VIOLENCIA
VIOLENCIA
VIOLENCIA

3 de noviembre de 2023 - 4:52 p. m.

En lo que va del 2023, en las instituciones educativas del departamento de Ucayali se han reportado 296 casos de violencia contra niños y niñas, y el 38.6 % de esa total representa el número de víctimas por abuso sexual. Por ello, como primera medida, el Gobierno regional se ha comprometido a formar una comisión que revise y de seguimiento a estos casos con el objetivo de impedir que se sigan vulnerando los derechos de las víctimas.

La mesa técnica de concertación que se instaló en la región para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar está conformada por la Gerencia de Desarrollo Social, la Subgerencia de Juventudes, Poblaciones Vulnerables y Proyectos Sociales, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y las organizaciones Flora Tristán y Manuela Ramos.

Durante la actividad, el gobernador Manuel Gambini no pudo ocultar su preocupación frente a los casos de violencia en la región, por lo que hizo hincapié en que seguirá respaldando los programas sociales que buscan empoderar a las mujeres. Dentro de las prioridades del grupo de trabajo se encuentra la necesidad de independizar económicamente a la mujer ucayalina por medio de la educación financiera.

Cabe destacar que el GORE-Ucayali sigue trabajando para contar con un observatorio, debido a que existe una subcomisión que viene avanzando el proyecto que busca recolectar, registrar, analizar y difundir información periódica, sistemática y comparable sobre los casos de violencia contra las mujeres.

Con este observatorio, cabe precisar, se tendrá a la mano una herramienta estratégica que ayudará a la atención y protección de las personas vulneradas dentro del territorio ucayalino.

La gestión del gobernador Gambini y su equipo de especialistas, al igual que las diferentes instituciones que luchan a diario por los derechos humanos, vienen armando la ruta de trabajo con miras al 2024. Por ello, solicitó a los funcionarios encargados que entreguen un informe detallado sobre la situación actual de violencia a fin de trazar estrategias eficaces para erradicarla de una vez por todas.