Concertan para que financiamiento de Planta de Conservas de Peces Amazónicos sea por Invierte.pe
Nota de prensaEmpresarios, piscicultores e instituciones públicas



25 de octubre de 2023 - 4:12 p. m.
Un día histórico para empresarios, organizaciones y piscicultores ucayalinos fue el martes 24 de octubre, tras la consolidación del proyecto para la construcción e implementación de la Planta de Conservas de Peces Amazónicos.
El Cite Pesquero Pucallpa, la Gerencia de Planificación y Presupuesto y la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ucayali; la Mesa Técnica Acuícola de la Región Ucayali (METARU) concertaron para que sea financiado a través de un proyecto de inversión pública, con la estructura del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE).
El proyecto de la Planta de Conservas de Peces Amazónicos, surgió tras el reporte del Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA, que está comprando solamente para la región Ucayali 780 toneladas de conservas de pescado, el resto es abastecida por la ciudad de Lima, por lo que se convertirá en un mercado seguro para los piscicultores de la región.
El proyecto superará los 10 millones de soles, a lo que la Mesa Técnica Acuícola se sumará con la donación de un terreno saneado de 1.5 hectáreas que consolidaría el anhelado sueño, mientras que la Dirección Regional de la Producción seguirá impulsando esta actividad productiva con las especies “Paco”, “Gamitana”, “Paiche” y otros, con la reactivación de piscigranjas que estuvieron abandonados por falta de apoyo, expresó Mariano Rebaza Alfaro, titular de la Producción.
Los empresarios también tendrán la oportunidad para que diversifiquen sus actividades empresariales, esto generará más puesto de trabajo y permitirá consolidar la acuicultura en la región Ucayali, como la principal actividad económica, reflexionó el empresario Luis Huerto Milla.
Con esta acción se busca contribuir al cumplimiento de los grandes objetivos nacionales, como son disminuir la anemia, la desnutrición y la tuberculosis en el país, enfermedades que se combatirán con consumo de pescado de calidad, altamente nutritivo, manifestó el director Regional de la Producción, Mariano Rebaza Alfaro.