Gambini espera participación de ministros de Perú y Brasil en quinto encuentro para integración vial
Nota de prensaEn el Municipio de Cruzeiro do Sul





13 de octubre de 2023 - 4:40 p. m.
En el marco de la Semana Jubilar de Pucallpa, el gobernador Manuel Gambini participó del "IV encuentro de autoridades para la declaratoria del corredor vial Lima-Pasco-Huánuco-Ucayali". A esta iniciativa se sumaron autoridades del estado de Acre y del Municipio de Cruzeiro do Sul, en Brasil, debido a que tienen el interés de conectarse con el Perú por medio de la frontera con Ucayali, para que puedan llegar hasta el megapuerto de Chancay, ubicado en el departamento de Lima.
El gobernador Gambini indicó que, para el quinto encuentro de autoridades, que se realizará en el Municipio de Cruzeiro do Sul, se espera la asistencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez, así como la de su homólogo de Brasil.
“La interconexión vial ayudará a intercambiar productos y a intensificar la exportación de los mismos. Los hermanos de Brasil necesitan pasar por nuestra región para llegar al megapuerto de Chancay, esa es una buena oportunidad para el desarrollo económico. Todos los caminos conducen a Ucayali”, enfatizó Gambini.
Este anuncio se realizó en medio del "IV encuentro de autoridades para la declaratoria del corredor vial Lima-Pasco-Huánuco-Ucayali", desarrollado en las instalaciones de la Universidad Intercultural de la Amazonía, con la presencia de más de 40 alcaldes, entre ellos los burgomaestres de Coronel Portillo, Yuyapichis, Puerto Inca, Pozuzo, Chancay, Campo Verde y Yarinacocha.
El alcalde del distrito de Chancay, Juan Álvarez, indicó que la interconexión vial que une la costa, sierra y selva del país se traduce en la reducción de costos y tiempo para el transporte, elevándose el nivel económico de todas las regiones que lograrán tener acceso directo al primer puerto sudamericano, que tiene la capacidad de recibir buques de hasta 24 000 contenedores.
La diputada del estado de Brasil, Antonia Rojas, contó que solo falta integrar 200 kilómetros entre la frontera de Ucayali con Acre, y que la unión entre los países implica la mejora en la calidad de vida de los pobladores que se encuentran en zona fronteriza.
La congresista de la república Nelcy Heidegger manifestó que el 12 de octubre se realizará la votación de la ley que busca priorizar la integración vial entre estos cuatros departamentos en el pleno del Congreso.
A su turno, la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne, indicó que en el siguiente encuentro se concretarán acciones y se trazará una hoja de ruta para seguir avanzando a favor del desarrollo.