Decomisan 450 kilos de ractacara procedentes de la pesca ilegal

Nota de prensa
En el desembarcadero de Pucallpa
RACTACARA
RACTACARA
RACTACARA
RACTACARA
RACTACARA

11 de octubre de 2023 - 12:12 p. m.

Durante un operativo inopinado realizado en el desembarcadero de Pucallpa, la Dirección Regional de la Producción, respaldada por el GORE-Ucayali, decomisó 450 kilos de pescado de la especie ractacara en la laguna Imiría, en el distrito de Masisea, cuya extracción está prohibida por ser un área de conservación regional (ACR).

Las autoridades, en ese contexto, procedieron a intervenir a los dueños de la mercadería ilegal, para luego levantar las actas correspondientes con el apoyo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, que iniciará las investigaciones del caso por extracción ilegal y tráfico de especies acuáticas, delitos contemplados en el Código Procesal Penal.

“Todas las especies acuáticas están protegidas. Llamamos a la población a formalizarse, a tener permisos de pesca, y evitar la pesca en la laguna Imiría, que está protegida”,exhortó el fiscal Walter Ramírez, quien advirtió además que las personas que cometen delitos ambientales podrían ser sancionadas con penas de hasta siete años de cárcel.

El biólogo Daniel Velarde, director de Pesquería de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, manifestó que su equipo de trabajo tiene facultades para fiscalizar y decomisar cargamentos ilícitos, sobre todo en casos de especies prohibidas.

Asimismo, Velarde le recordó a la población que el Estado maneja todos los recursos naturales del país, y las personas que quieran beneficiarse del manejo de estos recursos tienen que tener un permiso, que puede tramitarse en la Dirección Regional de la Producción para generar la autorización correspondiente bajo un programa de manejo pesquero.