Recomiendan que Ucayali fabrique y entregue mobiliario escolar a nivel nacional por su alto nivel de calidad
Nota de prensaMinistra Ruiz apuesta por la región



23 de setiembre de 2023 - 10:17 a. m.
Durante el segundo día de la feria Expoamazónica 2023, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, felicitó a las mypes regionales por producir y el mobiliario que, paulatinamente, se viene implementando en nuestras instituciones educativas, y dijo que el Ejecutivo podría adquirir estos muebles y repartirlos en el resto del país.
El gobernador Manuel Gambini agradeció el respaldo y explicó que se está promoviendo una inversión fuerte en mobiliario escolar para todos los centros educativos de la región, que, gracias al compromiso y al trabajo de más de 22 empresas que conforman la Cámara Regional de la Segunda Transformación de la Madera de Ucayali, se está haciendo realidad.
La ministra Ruiz indicó que tiene la predisposición de ayudar a los empresarios de la región que se dedican a este rubro, pues la calidad de sus productos, enfatizó, “son excelentes”.
La presidenta de la Cámara Regional de la Segunda Transformación de la Madera de Ucayali, Rosa Martínez, reconoció el apoyo que recibe por parte del Gobierno Regional de Ucayali e instó al Ejecutivo a voltear la mirada hacia los “productos con valor agregado” que se pueden hacer con madera amazónica.
Gary Céspedes, gerente de IMD Solutions, empresa que sigue destacando en esta megaferia internacional, opinó que ya es hora de que el Estado apueste por Ucayali debido a que los emprendedores regionales “tienen mucho que aportar”.
“A nivel nacional se había optado por mobiliario escolar de fierro o melanina. Nosotros les ofrecemos carpetas de madera con valor agregado y con las características que exige el mercado”, dijo Céspedes.
Cabe destacar que, hasta el momento, los más de 90 productores ucayalinos han logrado vender más de S/40 mil en los primeros dos días de su participación. Según el gerente de Desarrollo Económico del GORE-Ucayali, Juvenal Cervantes, los productos hechos a base de cacao y de frutas exóticas son los más buscados por los visitantes.