GORE-Ucayali incluye a la Cámara de Comercio y a Migraciones en el Coresec
Nota de prensaUnidos contra el crimen organizado





28 de agosto de 2023 - 12:13 p. m.
Como parte de la estrategia antidelincuencial multisectorial, el gobernador Manuel Gambini juramentó a la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, Nancy García, y al representante de la Superintendencia Nacional de Migraciones en la región, Luis Mendoza, con la finalidad de incluirlos en el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec).
Los aportes de García y Mendoza, de acuerdo al GORE-Ucayali, son claves para articular de forma organizada, junto a la sociedad civil, las medidas preventivas que puedan impedir el avance de las redes delincuenciales.
Durante la cuarta sesión del Coresec, realizada en la sede del Gobierno regional, se evaluó la posibilidad de dotar a la PNP con equipos de comunicación de mayor tecnología, con la finalidad de que puedan conectarse al TETRA, que es el sistema que emplea la Municipalidad de Coronel Portillo, cuya capacidad es de 500 radios portátiles.
En esa línea, se busca priorizar la entrega de equipos logísticos a la policía de la provincia de Purús y la del distrito de Yurúa para realizar los patrullajes de rigor en las comunidades nativas más alejadas de la región. Y se acordó que se debe priorizar la instalación de un puesto de auxilio rápido y la viabilidad del mantenimiento de la pista aérea del distrito antes mencionado.
Por último, se acordó involucrar al frente policial de Puerto Inca y a la Marina de Guerra del Perú en la próxima sesión del Coresec, para conocer de cerca las acciones a tomar en materia de seguridad ciudadana en el distrito de Sepahua, en Atalaya, sobre todo porque sigue en estado de emergencia desde el año 2021 a causa del narcotráfico y otras actividades ilícitas.