Corredor Villa Rica - Puerto Bermúdez- Constitución se perfila como la más moderna del centro del Perú
Nota de prensaGobernadores de Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco coinciden:





14 de agosto de 2023 - 12:58 p. m.
Durante el I Encuentro de Autoridades para la Integración Vial Junín-Pasco-Huánuco-Ucayali, realizado en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa se selló el compromiso de llevar ante el Ejecutivo el estudio definitivo del mejoramiento, habilitación y posterior asfaltado de los 103 kilómetros que unen la vía Villa Rica - Puerto Bermúdez y Constitución. El gobernador regional de Ucayali Manuel Gambini indicó que la culminación del proceso de asfaltado impulsará el comercio a gran escala.
También se dejó constancia del compromiso de gestionar ante el Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) su participación en la próxima audiencia, que será programada en las próximas semanas, para agilizar la parte técnica y dejar de lado la innecesaria “tramitología”. “La integración macroregional para hacer realidad este anhelado sueño, sumado a la voluntad política de los gobernadores, es crucial para lograr el objetivo”, indicó Edwin Díaz, presidente del Comité de Gestión de la carretera Villa Rica a Puerto Bermúdez.
Es importante precisar que el asfaltado es una aspiración de las cuatro regiones que participaron en este encuentro, pues la ruta se perfila a convertirse en la red vial nacional más importante del centro del país y permitirá el desarrollo mediante la integración comercial hacia el Océano Pacífico. “Esta vía permitirá que los brasileños tomen un café en Villa Rica. Ahora sí vamos a llevar la carga a ese puerto, que se proyecta como el más grande y moderno del Océano Pacífico, es decir, el Puerto de Chancay”, adelantó la máxima autoridad regional.
A su turno, el gobernador de Pasco Juan Chombo señaló que “trabajando articuladamente es la única forma de lograr el tan ansiado asfaltado”. Además, envió sus saludos a “los hermanos de Ucayali”, región que Gambini considera la Roma del Perú porque todos los caminos conducen a Ucayali. “Debemos fortalecernos para ver cristalizado este proyecto en los plazos acordados”, refirió el gobernador de Pasco.
Jean Moscoso, jefe de la Unidad Zonal Junín-Pasco de Provías Nacional, indicó que su despacho se encuentra trabajando en la elaboración del expediente técnico en este año 2023. “Ya se está enrumbando el expediente técnico, nosotros como ministerio lo vamos a viabilizar”, prometió.
En el evento también participaron el gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas, y el vicegobernador de Huánuco, Juan Sivori. Mientras tanto, el gobernador regional de Ucayali estuvo acompañado de los alcaldes de Yarinacocha y Campo Verde, Katherine Rodríguez y Donato Fernández, respectivamente.