Gobierno regional reconoció labor de destacados indígenas en su día
Nota de prensaEn marco del día internacional de los pueblos indígenas





8 de agosto de 2023 - 4:37 p. m.
En la ceremonia de celebración por el “Día Internacional de los Pueblos Índigenas”, el gobernador regional Manuel Gambini, reconoció a 100 representantes de los pueblos originarios por su invaluable labor. Los indígenas, repartidos en cinco categorías (defensores ambientales y de derechos humanos, salud y medicinas ancestrales, dirigentes, docentes, artesanos y comunicadores), recibieron de manos de la autoridad un diploma a nombre de la institución.
“Nuestros hermanos tienen todo nuestro respaldo”, señaló Gambini tras participar de la ceremonia. Además, sostuvo que el Gobierno Regional de Ucayali viene trabajando en la creación de una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) intercultural. “Esta acción forma parte de una de las demandas de la comunidad indígena”, sostuvo.
Por su lado, el gerente de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Franklin Danducho, indicó que esta iniciativa parte del gobierno regional por reconocer a las lideresas y líderes indígenas de la región, que dedicaron su vida a revalorar su cultura.
En el grupo de los destacados líderes se encuentra el apu kakataibo Herlin Odicio, Julia Pérez viuda de Edwin Chota y Jorge Soria, fundador del Comando Matico, acérrimos defensores ambientales y de los derechos humanos. También recibieron un diploma los docentes históricos Ángel Soria y Celia Vásquez.
El apu Jamer López, presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), saludó la presencia del gobernador y agradeció la predisposición que mostró hacia los proyectos que benefician a los más de 20 pueblos originarios.
En la actividad estuvieron presentes el vicepresidente de Aidesep, Miguel Guimaraes, el presidente del Consejo Shipibo, Konibo, Shetebo (Coshikox), Lizardo Cauper; la Secretaria General del Sindicato Unitario de Trabajadores de Educación Intercultural Bilingüe (Sutebi), Katty Ramírez y el director la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali, Pedro Vásquez.
Es importante mencionar que todos los 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas a nivel mundial. En el Perú se agrupan 2439 comunidades indígenas en 19 familias lingüísticas.