Gobernador Regional sostiene que masificación sea con gas del Lote 31 – C

Nota de prensa
Colegios profesionales, transportistas y dirigentes lo respaldan
GAS
GAS
GAS
GAS
GAS

4 de agosto de 2023 - 5:12 p. m.

De la región para la región. La masificación del gas en la región Ucayali, se realizará con el recurso que se extrae del lote 31 – C, ubicado en el distrito de Curimaná. A este acuerdo unánime arribaron las autoridades regionales, locales; colegios profesionales, gremio de transportistas, organizaciones de base de la población durante una reunión en el Colegio de Ingenieros del Perú.

La reunión fue convocado y liderado por el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay. Tuvo como finalidad involucrar la participación de los alcaldes y los tres congresistas; sin embargo, solo asistió el alcalde la provincia de Padre Abad, Iván Mendoza Jaramillo, por lo que el gobernador demandó al resto, mayor compromiso en el tema.

Del mismo modo, invocó a la unidad, al pueblo de Ucayali, para hacer realidad la masificación y exigir al gobierno central el cumplimiento del cronograma de masificación del gas, según el cual, los trabajos de ejecución del proyecto deben iniciarse a fines del presente año.

Entre los asistentes estuvieron los colegios profesionales; representantes del sector empresarial, transportistas, Frente de Defensa, dirigentes agrarios, entre otros que respaldaron la posición del gobernador, con la finalidad que el proyecto de masificación se ejecute con el gas de Curimaná que extrae la empresa Aguaytía Energy.

La próxima reunión tiene previsto ejecutarse con la presencia del ministro de Energía y Minas y su equipo técnico y la empresa encargada de proveer el gas; donde se abordarán varios temas entre ellos, la cantidad y el precio del gas que será suministrado a la población.

Finalmente, el alcalde de Padre Abad, Iván Mendoza, expresó su satisfacción por la decisión unánime del pueblo y sus autoridades. Consideró como una medida incoherente, el hecho de traer gas de la planta Melchorita (ubicado en la costa) para el suministro domiciliario y vehicular en Ucayali, cuando la región cuenta con este recurso natural.