Implementan planes de conservación y comercialización del Paiche y otras especies en el distrito de Yurúa
Nota de prensaDirección regional de la producción



21 de julio de 2023 - 3:12 p. m.
Mediante Resolución Directoral Regional N° 0184 y 0185-2023-GRU-DIREPRO, el Director de la Producción, Mariano Rebaza Alfaro, entregó los documentos de gestión reconocidos del Programa de Manejo Pesquero a la comunidad nativa Dulce Gloria, del distrito de Yurua-Provincia de Atalaya, que permitirá a los comuneros de la zona la conservación del “paiche” y la comercialización de recursos hidrobiológicos, como el “boquichico”, “lisa”, “sardina”, entre otros, iniciativa que ayudará a las familias ribereñas generar ingresos y reactivar la economía local, fomentando planes de conservación en las lagunas Rompeo Cocha y Gavilán Cocha.
El evento histórico se realizó mediante una ceremonia especial, desarrollado en ambientes de la Dirección de la Producción, con la presencia del alcalde del Distrito de Yurúa, Manuel Arévalo Mogrobejo, quien saludó al Gobierno Regional de Ucayali, por brindar la importancia al pedido de las comunidades nativas en esta parte de la región, que será el punto de partida para que las comunidades colindantes se formalicen y sean parte de estos proyectos, sumándose al esfuerzo nacional y regional de combatir la anemia y desnutrición en poblaciones vulnerables, con el consumo de pescado que es de gran valor alimenticio.
William Villacorta Portocarrero, director del programa Upper Amazon Conservancy, agradeció el esfuerzo de las autoridades para generar un documento que permita el aprovechamiento y conservación de peces amazónicos, con el desarrollo de actividades sostenibles, que ayudará a garantizar la permanencia de las especies acuáticas, exhortando seguir trabajando para la implementación del Programa de Manejo Pesquer o, con el apoyo de las comunidades nativas beneficiadas.
El titular de la Producción, Rebaza Alfaro, dijo que en el distrito de Yurua, la población está siendo afectada en su alimentación por los escases de carne de pescado, generado por la pesca indiscriminada, siendo necesario emplear normativas para cuidar y proteger la vida acuática, principalmente en épocas de reproducción, que permitirá el aumento de la población hidrobiológicas en ríos, cochas y lagos.
También participaron en la entrega de la Resolución Directoral Regional N° 0184 y 0185-2023-GRU-DIREPRO, el jefe de la comunidad nativa Dulce Gloria, Enoc Ruiz Santos; el presidente de la Asociación de CC.NN para el Desarrollo Integral de Yurúa, Alfonso Rengifo Pérez; organizaciones indígenas como los jefes de las comunidades nativas de Sawawo, San Pablo del pueblo Yaminagua, Alto Tamaya, Saweto de Masisea, y autoridades como el Director de Pesquería, Daniel Velarde Ríos y el Director de Mype e Industria, José Guerrero Alfaro.