Socializan la estrategia “Construyendo Puentes, todos juntos contra la anemia”

Nota de prensa
Gerencia de desarrollo social del GOREU al proyecto anemia
DESARROLLO
DESARROLLO
DESARROLLO
DESARROLLO

21 de julio de 2023 - 3:07 p. m.

Con el firme propósito de trabajar por la primera infancia, la Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), Rocío Villavicencio Cuenca visitó las oficinas del Proyecto Anemia para socializar el proyecto “Construyendo Puentes, todos juntos contra la anemia” que permitirá articular esfuerzos con las Direcciones de Salud, Educación, Vivienda en favor de la primera infancia.

El tema de prevención de anemia se trabaja desde la gestación, donde intervienen establecimientos de salud para hacer la cadena de valor que lleve a un parto institucional, que a su vez tiene dos componentes básicos al momento del nacimiento, el primero es el apego del recién nacido a su madre, y el corte del cordón umbilical después de 2 a 3 minutos del alumbramiento, para que este pueda recibir todos los nutrientes necesarios.

El proyecto “Construyendo Puentes, todos juntos contra la anemia”, maneja 5 eslabones importantes, de los cuales el equipo del Proyecto Anemia trabaja en incidencia y monitoreo del tema, “pensión 9” a través del latón de cacao fortificado; El kit de recién nacido con componentes de salud bucal, desparasitación y agua segura.

El segundo eslabón, tuvo su lanzamiento el 12 de junio, y se trabaja de la mano con los maestros quienes son los que proveerán del suplemento de cacao fortificado a los menores dentro de la institución educativa, y del sector salud quienes hacen tamizaje de los menores. El tercer eslabón es de los Gobiernos Locales, la Red de Gerentes de Desarrollo Social y la Red de Municipios y comunidades saludables, que trabajan de manera articulada a favor de la Primera Infancia para mejorar los índices de la Desnutrición Crónica Infantil, de la mano con salud, educación y vivienda.

El cuarto eslabón, lo articula el Sistema de Monitoreo – además del proyecto anemia – donde se manejará la data institucional regional de manera actualizada y en tiempo real; y como último eslabón, la campaña de comunicación masiva que articula a todos los involucrados con un solo mensaje a nivel departamental, que involucrará a todos los Gobiernos Locales, direcciones regionales e instituciones involucradas.

Finalmente, se socializó que al culminar esta primera etapa que pretende bajar 10% el índice de anemia, se sumará la dirección de Producción con la estrategia “a comer pescado” que complementará la estrategia con propuestas productivas para fortalecer la mejora económica en los hogares.