Proyecto agropecuario y piscícola presenta avance de 90%
Nota de prensaEn I.E San Francisco - Yarinacocha




14 de julio de 2023 - 4:14 p. m.
Con la presencia de profesionales y técnicos del Proyecto de inversión pública de implementación con módulos de producción agropecuaria y piscícola en las Instituciones Educativas de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad, se desarrolló la visita de trabajo a la I.E. San Francisco – B. en el distrito de Yarinacocha, constatando un 90 % de avance de los trabajos programados, financiado por el Gobierno Regional de Ucayali y ejecutado por la Dirección Regional de la Producción.
El supervisor del proyecto, César Aquino Vergara Coscol, manifestó que existe un avance en la ejecución del proyecto, que corresponde a los galpones para la crianza de pollos, el estanque para la crianza de peces y jaulas para la crianza de cuyes, asegurando que los espacios se encuentran acondicionados y desinfectados; en cuanto al cultivo de hortalizas dijo, que realizarán el cercado del lugar, utilizando postes de madera, alambre de púa, fertilización del suelo con abono y siembra de hortalizas, respectivamente.
Los alumnos al culminar las actividades saldrán fortalecidos y capacitados en el manejo de las cuatro actividades productivas, que les permitirá generar ingresos con pequeños negocios hasta culminar sus estudios profesionales; el proyecto refuerza la parte agropecuaria, implementación con módulos educativos, capacitación y asistencia técnica en los colegios que beneficiará a más de 5,000 alumnos.
El extensionista del Sector 1, Proyecto de Módulos Educativos Agrícolas y Piscícola de la DIREPRO, Jhonny Su Serruche, indicó que en la I.E. San Francisco – B de Yarinacocha, el módulo piscícola fue instalado al 100%, desde hace aproximadamente 16 días, se suma los 1,200 alevinos de Paco y se procederá a la evaluación biométrica de crecimiento y peso, asimismo, los docentes del área productiva y alumnos de los turnos mañana y tarde, son los responsables de brindar la alimentación, dos veces al día a los alevinos.
El director del plantel Juan Picota Mori, aseguró que los estudiantes vienen demostrando participación y ganas de aprender en las actividades productivas, impulsada por el Gobierno Regional de Ucayali, que busca combatir la anemia y desnutrición en poblaciones vulnerables, fomentando el consumo de un alimento altamente nutritivo y con alta demanda en los mercados locales.