GOREU y el 100% de municipalidades de Ucayali se comprometen a mejorar el desarrollo infantil temprano

Nota de prensa
Se trabaja en fortalecer una intervención articulada en el territorio enfocado al cierre de brechas
ALCALDES

10 de julio de 2023 - 10:20 a. m.

Ucayali es el primer Departamento en el Perú que logró que la totalidad de alcaldes Provinciales y Distritales, firmen el Pacto por la Mejora del Desarrollo Infantil Temprano.

En el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, el Sistema Regional de Atención a la Primera Infancia – SIREAIPI trabajó arduamente para poder establecer lineamientos de ruta para las diversas municipalidades y darles acompañamiento técnico a los compromisos que los 19 alcaldes provinciales y distritales del departamento de Ucayali asumieron con el Gobierno Regional, para promover la articulación entre el gobierno local, regional y nacional en favor de la primera infancia.

Los alcaldes de Coronel Portillo, Campoverde, Iparia, Masisea, Yarinacocha, Nueva Requena, Manantay, Raymondi, Sepahua, Tahuania, Yurua, Padre Abad; Irazola, Curimaná, Neshuya, Alexander Von Humboldt, Huipoca, Boquerón y Purús; suscribieron el Pacto por la Mejora del Desarrollo Infantil Temprano, donde se comprometen a trabajar fuertemente a bajar los índices de anemia y desnutrición crónica infantil.

Manuel Gambini Rupay – Gobernador de Ucayali, es quien encabeza esta iniciativa impulsada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social; dado que el compromiso de la actual gestión, es disminuir el índice de anemia en menores de 5 años ya que, según el último censo, Ucayali se sitúa entre los primeros departamentos con mayor índice de anemia, llegando a un 65,8%, que suma aproximadamente 63,101 infantes.

DATO:

El presente pacto tiene un tiempo de caducidad al 31 de diciembre del 2026, y durante ese tiempo el compromiso de cada municipio es trabajar para que los menores puedan tener acceso a servicios de salud, educación, agua y saneamiento; mejorando su calidad de vida – toda vez que el Gobierno Regional le brinda asistencia técnica para garantizar el cumplimiento de los indicadores establecidos en el pacto.

Finalmente, aquellas municipalidades que tengan mejor desempeño en el cumplimiento de los indicadores del Pacto Social, obtendrán una Resolución de reconocimiento por parte del Gobierno Regional, siendo estos entregados cada año en diciembre.